Hace ya tiempo que
David me comentó la existencia de estos dos portales. En varias ocasiones, ha comentado que deberíamos subir materiales de ARASAAC al Proyecto Agrega, pero la verdad es que no tenemos mucho tiempo, Y si no me equivoco, él fue quien coordinó la información que se facilitó desde Aragón para elaborar el catálogo TICNE. Es que está en muchos fregados, este chico ;)
En una de las comunicaciones de este último congreso, se volvieron a mencionar estos dos portales y me dije que tenía que entrar para ver cómo habían evolucionado. Y así lo he hecho.
TICNE es un
Catálogo de soluciones TIC para alumnos con NEAE. Como definen en el propio portal, TICNE es una fuente orientativa de información y productos
disponibles para el empleo de las TIC para los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE).
No es una herramienta diagnóstica ni prescriptiva. Para la correcta evaluación y el asesoramiento en cuestión de apoyo al alumnado, debe siempre dirigirse a un profesional.

Si no recuerdo mal, para la elaboración del catálogo, se contrató a una empresa que fue seleccionando centros de distintas comunidades (entre ellos, estaba el nuestro) y, a través de encuestas y visitas, elaboraron un informe con los recursos y materiales que utilizábamos para trabajar con alumnos con NEAE.
A través del portal y de distintas opciones de búsqueda muy elaboradas, se puede acceder a
noticias e información sobre una gran cantidad de recursos y ayudas técnicas, así como localizar materiales muy específicos.
El
Proyecto Agrega es una iniciativa integrada dentro del programa
Internet en el Aula del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en la que participan asimismo el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, la entidad pública
Red.es y las comunidades autónomas. Su objetivo consiste facilitar a la comunidad educativa una
herramienta útil para integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula. Se puedeacceder a cualquier contenido (videos, aplicaciones, blogs, documentos, etc), desde cualquier lugar, utilizando distintos criterios de búsqueda. Es un portal en continuo crecimiento y todo el material es libre, bajo licencia creative-commons.

Os lo advierto. Yo ya me he descargado un montón de materiales. Para muestra, un botón.

Me he alegrado un montón de redescubrir estos dos grandes proyectos. Me parece dos recursos totalmente recomendables y los añado a mis favoritos, por supuesto, para no olvidarme.
¡Un gran trabajo y una gran ayuda!