Mostrando entradas con la etiqueta Poesías y cuentos adaptados de Douglas Wright. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesías y cuentos adaptados de Douglas Wright. Mostrar todas las entradas

06 julio 2015

Adaptación con pictogramas de la poesía "Tengo un perro así", de Douglas Wright.

Aquí os subo otra poesía de Douglas Wright adaptada con pictogramas de ARASAAC. En esta ocasión se trata de "Tengo un perro así". Ya os he comentado, en muchas ocasiones, que es muy importante que adaptemos textos, cuentos, poesías, etc, con claves visuales para que las personas que tienen dificultades en la comunicación o para las personas que no tienen adquirida la lectura y escritura puedan acceder en igualdad de condiciones a la cultura y al ocio, porque todas las personas tenemos capacidades diferentes, pero los mismos derechos. Así que es fundamental que demostremos que se puede hacer accesible la información en cualquier tipo de texto.


En este caso, además de trabajar la lectura con pictogramas de la poesía, podemos trabajar gran cantidad de actividades relacionadas con la comprensión y expresión oral, ya que el vocabulario que utiliza Douglas nos brinda esas posibilidades. Incluso, podemos trabajar muchas actividades del nivel pragmático del lenguaje (descripción, narración, etc.).


Los dibujos también han sido realizados por el propio autor y atraen, rápidamente, la atención de los chicos y chicas. Os lo comento por experiencia propia.



Os dejo aquí las direcciones de descarga:

Descargar poesía "Tengo un perro así" en formato doc

Descargar poesía "Tengo un perro así" en formato pdf

Espero que nuestros chicos y chicas disfruten con esta divertida poesía :)

Y nosotros, a seguir haciendo accesible la cultura.

24 junio 2015

Adaptación de la poesía "Cómo es mi casa" de Douglas Wright con pictogramas de ARASAAC.

Ya sabéis que, en muchas ocasiones, nos encontramos con personas que todavía no han adquirido el proceso de la lectoescritura o personas que, debido a sus características individuales, van a tener muchas dificultades para adquirirla. No podemos hacer un pronóstico a largo plazo, pero sí que podemos ayudarles a todas ellas a disfrutar de la lectura en igual de condiciones que el resto. 

Hace ya unos años, contactamos con Douglas Wright para pedirle permiso y poder adaptar sus poesías a pictogramas. Cuando le explicamos los motivos de nuestra adaptación, le pareció fantástica la idea. Así que nos pusimos manos a la obra y adaptamos unas cuantas poesías, que estamos actualizando, retocando y subiendo de nuevo a Internet.

Aquí tenéis la poesía "Cómo es mi casa", en la que un personaje nos va describiendo las características de su vivienda de una forma muy divertida.





Este tipo de poesías nos pueden ayudar a trabajar el vocabulario, la comprensión/expresión oral y, por supuesto, el fomento de la lectura con pictogramas, porque también se puede leer con pictogramas.

Ahí la tenéis disponible.

Descargar poesía "Cómo es mi casa" (en formato doc)

Descargar poesía "Cómo es mi casa" (en formato pdf)

Espero que disfrutéis con otra poesía y voy actualizando y subiendo otras nuevas :)

30 marzo 2013

Adaptación con pictogramas de ARASAAC de la poesía "Cómo es mi casa" de Douglas Wright.

Aquí tenéis una nueva poesía, "Cómo es mi casa", de Douglas Wright, adpatada con pictogramas de  ARASAAC yelaborada con AraWord.


Ya sabéis que Douglas es uno de nuestros autores preferidos y a los chicos y chicas les encantan sus relatos y poesías. 



Si queréis descargar más poesías adaptadas a pictogramas, sólo tenéis que entrar en este enlace: Poesías y cuentos adaptados de Douglas Wright.

Como ya conoceréis, Douglas Wright es ilustrador, humorista, creador de juegos visuales y autor de libros para chicos. Sus dibujos aparecen en libros y revistas de la Argentina y en diarios de otros países. Entre sus títulos más conocidos se encuentran la colección Bichonario, ¿Qué será,qué será? y La caja mágica.

Podéis encontrar más relatos y poesías en: http://eljardindedouglas.blogspot.com/ y
http://otrosdouglas.blogspot.com/ 


Espero que os guste esta nueva adaptación :)   

16 diciembre 2012

Adaptación con pictogramas de ARASAAC de la poesía "Tengo un perro así" de Douglas Wright.

Aprovechando el escaso tiempo que nos deja ARASAAC y todo lo que le rodea, que cada vez son más historias, hemos preparado una adaptación, realizada con AraWord (ya estamos trabajando en la nueva versión :) de la poesía "Tengo un perro así" de Douglas Wright.

Ya sabéis que Douglas es uno de nuestros autores preferidos y a los chicos y chicas les encantan sus relatos y poesías. A nosotros, también :)



Hemos combinado el texto y la imagen en el lateral derecho y la traducción a pictogramas en el lateral izquierdo, para  que también pueda ser utilizado por niños que están en proceso o ya han adquirido la lectura.




Como ya conoceréis, Douglas Wright es ilustrador, humorista, creador de juegos visuales y autor de libros para chicos. Sus dibujos aparecen en libros y revistas de la Argentina y en diarios de otros países. Entre sus títulos más conocidos se encuentran la colección Bichonario, ¿Qué será,qué será? y La caja mágica.

Podéis encontrar más relatos y poesías en: http://eljardindedouglas.blogspot.com/ y
http://otrosdouglas.blogspot.com/ 

Esperamos que disfrutéis mucho con este material tan fantástico :)

03 octubre 2011

"No puede ser" de Douglas Wright, adaptada con pictogramas de ARASAAC.

Entre rato y rato, hemos sacado un poco de tiempo para adaptar con los pictogramas de ARASAAC esta poesía de Douglas Wright, titulada "No puede ser".


Enla  poesía, el personaje principal nos cuenta unas cuantas historias que parecen un poco exageradas, pero tendremos que ser nosotros quienes le creamos o como él dice: "¿Creen que puede ser o no puede ser?. De nosotros depende :)


Si queréis saber si el personaje dice la verdad o exagera un poco, os recomendamos que leáis detenidamente esta divertida poesía.


Ya sabéis que podéis descargarla también desde el apartado de Materiales de ARASAAC

La música que acompaña a esta poesía la encontraréis en esta dirección.

Y nosotros seguimos haciendo todo lo posible para lograr que la poesía sea más accesible :)

11 septiembre 2011

"La brisa hace llover..." de Douglas Wright adaptada con pictogramas de ARASAAC.

Aquí tenéis esta poesía de Douglas Wright, titulada "La brisa hace llover...". Pertenece a su colección de Bocaditos y recuerda que el Otoño se acerca. 


Y para que empecéis a comprobarlo, leed detenidamente y mirad por la ventana con la misma delicadeza que lo hace Douglas...

Descargar "La brisa hace llover..." en formato .doc 

Descargar "La brisa hace llover..." en formato .pdf

Ya no hay excusas para leer poesía :)

06 septiembre 2011

"Las estrellas" de Douglas Wright, adaptada con pictogramas de ARASAAC.

Ya tenéis adaptada, en forma de libro, una nueva poesía de Douglas Wright con los pictogramas de ARASAAC: "Las estrellas".  

Es una poesía muy divertida sobre estrellas variadas que vagan por el cielo y que tienen rasgos muy "humanos".


En las páginas impares, encontraréis la portada y las ilustraciones con el texto correspondiente...


... y, en las páginas pares, el texto adaptado a los pictogramas de ARASAAC.


De esta forma, ya tenéis ordenadas las páginas de tal forma que el texto adaptado con pictogramas aparezca a la izquierda y el texto con las ilustraciones a la derecha.

Así que ya podéis...



¡Qué divertido es el cielo de Douglas por la noche!

04 septiembre 2011

"El mago Ciruelo" de Douglas Wright, adaptado con pictogramas de ARASAAC.

Como ya os comentaba en la entrada anterior, aquí os hemos preparado "El mago Ciruelo" de Douglas Wright, adaptado con pictogramas de ARASAAC. Es el primero que trabajé con los niños y las niñas y todavía no hemos olvidado la canción. ¡Nos encanta!


En las páginas impares, encontraréis la portada y las ilustraciones con el texto correspondiente...


... y, en las páginas pares, el texto adaptado a los pictogramas de ARASAAC.

De esta forma, ya tenéis ordenadas las páginas de tal forma que el texto adaptado con pictogramas aparezca a la izquierda y el texto con las ilustraciones a la derecha.

Así que ya podéis...

Descargar "El mago Ciruelo" en formato .doc

Descargar "El mago Ciruelo" en formato .pdf 

Ya sabéis que podéis descargarlos también desde el apartado de Materiales de ARASAAC. 

¡Ah!, se me olvidaba. En esta dirección, podréis descargar la música que acompaña al texto y que seguro que váis a tararear durante mucho tiempo :)
¡A disfrutar con la lectura adaptada!

Poesías y cuentos de Douglas Wright, adaptados a los pictogramas de ARASAAC. Gracias, Douglas :)

Los que habéis asistido alguna vez a una de nuestras charlas, ponencias, ..., podréis atestiguar que siempre comentamos, y con mucho orgullo, que ARASAAC es un proyecto tan grande, porque tiene muchísimos colaboradores y seguidores, a su alrededor, que lo hacéis grande.

Hoy tenemos la suerte de poderos comentar que nuestra familia va en continuo aumento y que vamos a tener un fantástico "colaborador". Seguro que si os nombramos "El mago Ciruelo", "La bruja Cereza" o "La Ballena Elena", sabréis de quién estamos hablando: Douglas Wright.

 

Para que conozcáis algo de su biografía, Douglas Wright es ilustrador, humorista, creador de juegos visuales y autor de libros para chicos. Sus dibujos aparecen en libros y revistas de la Argentina y en diarios de otros países. Entre sus títulos más conocidos se encuentran la colección Bichonario, ¿Qué será, qué sera? y La caja mágica

Hace unos cuantos años, que, personalmente, conocí sus textos, poesias,  ilustraciones y canciones a través de la Biblioteca Imaginaria, actualmente La Biblio de los chicos

En el año 2007, si buceáis por el blog, ya lo comenté en esta entrada: Bilioteca Imaginaria: ¿me cantas un cuento? Junto con los niños del cole, adaptamos varios de los cuentos a SPC (no se podían publicar en Internet por el tema del copyright de los pictogramas, evidentemente) y los incorporamos a la biblioteca interna del centro. 

Os aseguro que todos nos aprendimos de memoria los textos y las canciones y, evidentemente, las cantamos "a grito pelado y desafinando". Al finalizar la jornada, muchas veces, la música y el texto eran tan pegadizos que me iba a casa cantando feliz por el camino que "el mago Ciruelo nunca toca el suelo, igual que su padre, igual que su abuelo". Jajaja :)


Ahora, que ya disponemos de nuestro propio sistema libre de comunicación aumentativa y alternativa, mediante los pictogramas de ARASAAC, me decidí a escribirle un correo a Douglas y sugerirle la posibilidad de traducir sus poesías y canciones a nuestros pictogramas para que nuestros usuarios, y nosotros mismos, podamos disfrutar de un material tan valioso para trabajar la comunicación.

¡No ha tardado nada en llegar la respuesta de Douglas!

Además de felicitarnos (va para todos) por el trabajo que realizamos, comenta que "es un gusto (y un honor) que algunas de las cosas que escribo y dibujo tengan el destino que piensan darles". Sólo con este detalle podéis entrever la gran persona que es Douglas. ¡El montón de gracias que vamos a darle!

Así que, a partir de ahora, el equipo de ARASAAC, con muchísimo respeto hacia el trabajo de Douglas, vamos a ir traduciendo poesías y cuentos al "arasaaciano" para que todo el mundo podáis disfrutar de ellos.

Aquí tenéis una primera adaptación, que se la envíamos a Douglas, para que viera cómo sería el resultado final. Aunque esté mal decirlo nosotros mismos, ¡genial!




Y para que empecéis a disfrutar...

Descargar "Las nubes me dicen hola..." en formato .doc 

Descargar "Las nubes me dicen hola..." en formato .pdf 

Ya sabéis que podéis descargarlos también desde el apartado de Materiales de ARASAAC. 

Sólo nos queda decir que, en nombre de todo el mundo que hace posible este proyecto, muchísimas gracias por tu gesto tan generoso y aquí tienes un montón de seguidores y amigos para lo que necesites :)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...