Mostrando entradas con la etiqueta Cursos y Congresos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos y Congresos. Mostrar todas las entradas

28 julio 2016

Cursos de ARASAAC Y #Soyvisual en Perú - Agosto 2016

Ya se acerca la fecha y las inscripciones van a todo ritmo! Y es que el próximo mes de Agosto, gracias a ABAI Perú y a Magali Banos, estaremos con ARASAAC  y nuestro nuevo proyecto ‪#‎Soyvisual  en varias ciudades de Perú, ente ellas Lima y Tacna, impartiendo varios CURSOS Y TALLERES y compartiendo nuestro trabajo, experiencia y proyectos futuros con los profesionales, las familias peruanas y las asociaciones peruanas. 

Aquí tenéis nuestros talleres en Lima:


Y aquí los talleres en Tacna:


Para que vayáis anticipando los temas sobre los que vamos a hablar, os dejamos enlaces a las videopresentaciones de cada uno de ellos. ¡Seguro que os van a interesar un montón!

- Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC




- Software libre y aplicaciones para la comunicación aumentativa con recursos de ARASAAC:




Y os dejamos también dos presentaciones de dos de las herramientas gratuitas más importantes en estos momentos para la elaboración y adaptación de materiales de las que también hablaremos extendidamente.

- Procesador de textos con pictogramas AraWord, para la elaboración y adaptación de materiales:




- Editor gráfico para la creación de materiales Picto Selector:


Por último, dos enlaces a presentaciones sobre #Soyvisual.

- Proyecto #Soyvisual:



- Canal con videotutoriales de #Soyvisual


INFORMACIÓN sobre los distintos eventos

https://www.facebook.com/ABAIPERU

Informes e inscripciones:


3206722- 941579799


mbanos@abaiperu.com

01 mayo 2016

ÚLTIMAS PLAZAS PARA EL CURSO DE INFORTEA EN MADRID (7 DE MAYO DE 2016) SOBRE ARASAAC Y ‪#‎SOYVISUAL‬

Nos comentan desde Infortea que ya se están agotando las plazas para el CURSO que daremos el día 7 de Mayo en Madrid. Hemos actualizado la información del curso con nuevos contenidos, ya que los últimos acontecimientos han hecho que tengamos que introducir nuevos contenidos que os van a ser de mucha utilidad.


Además de la elaboración de materiales con los pictogramas de ARASAAC y con las herramientas on line, os soprenderemos con novedades en AraWord (desvelaremos cómo hacerlo portable, porque estará disponible sobre esas fechas), novedades en Picto Selector (incluídas las hojas flexibles), os hablaremos de los comunicadores que desarrollamos y en los que hemos asesorado o participado facilitando los recursos de 
ARASAACy otras aplicaciones fantásticas que han elaborado colaboradores del portal.

Para terminar, os presentaremos 
#Soyvisual y os contaremos el manejo de todos los recursos (láminas, fotos y materiales), los desarrollos futuros previstos, los entresijos y chascarrillos de todo el equipo y, por supuesto, la aplicación #Soyvisual que está teniendo tanto éxito.

Ah, y si no tenéis tablet en casa o en el cole, no os preocupéis. Os enseñaremos a manejar algún emulador que permita utilizarlas en el PC.

Vamos que nos quedaremos cortos de tiempo, pero lo vamos a pasar genial.

La verdad es que, tras nuestra vuelta, estamos muy agradecidos a todo el mundo por el recibimiento y la acogida que nos estáis dando en todos los lugares que visitamos y vuestras valoraciones nos animan muchísimo. Por cierto,no os imagináis el montón de lugares que vamos a visitar hasta Noviembre. ¡Impresionante!

¡Os esperamos en Madrid!

20 diciembre 2014

SEMINARIO: "Adapting Communications Tools for People with Special Needs" 28 de Febrero de 2015 - Zaragoza.

El próximo día 28 de Febrero de 2015 tendrá lugar en Zaragoza un gran evento que reunirá a INVITADOS de LUJO. Se trata del "Seminar on Adapting Communications Tools for People with Special Needs".


Ésta es una de las noticias sorpresa en la que estábamos trabajando secretamente durante este último mes. Pues sí, ya podéis reservar este día en el calendario, porque vamos a contar con profesionales del más alto nivel en Zaragoza para hablar sobre comunicación, tecnología, accesibilidad, inclusión y proyectos futuros.
Como ya os he comentado los invitados son de lugo y difíciles de reunir en una sola jornada, aunque ha sido contactar con ellos y, al momento, hemos recibido su ofrecimiento para participar en este evento:

- Marc Coronas, representando a la UTAC, que nos hablará sobre comunicación aumentativa y retos futuros. David y yo tuvimos la oportunidad de trabajar con Marc, Carmen Basil y su equipo en un asunto de ARASAAC, yaunque el proyecto se quedó a medias, nuestra relación es fantástica.

- Manuel Gimeno, Presidente de la Fundación Orange, que nos "cocinará" una exposición de esas que nos encanta para hablar sobre una selección de los recursos elaborados por la fundación. Sin duda, una de las asociaciones más importantes a nivel nacional e internacional, realizando un gran trabajo por las personas con autismo. Un gran equipo y un gran amigo.

- Clara Delgado, Logopeda del CEAPATque nos hablará sobre la situación de las personas mayores y todo el trabajo realizado por la institución para sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la accesibilidad a la comunicación. Clara es una gran profesional y una gran amiga, que nos ha invitado a colaborar en todos los documentos accesibles elaborados por el CEAPAT.

- Miguel Sales Dias y Sara Candeiras, profesionales Microsoft Language Development Center. Dos grandes profesionales de esta gran empresa mundial que nos hablarán sobre desarrollos tecnológicos de Microsoft para personas mayores y niños. Seguro que nos desvelarán algún que otro secreto que tienen preparado.

- Eduardo LLeida, Catedrático de Universidad, Profesor del Dpto de Ing. Electrónica y Comunicaciones, Escuela de Ingeniería y Arquitectura, Universidad de Zaragoza. Eduardo es una de esos grandes profesionales y, sobre todo, grandes personas con los que tengo la oportunidad de colaborar desde hace unos cuantos años en varios proyecto. Eduardo aprovecha cualquier proyecto para introducir temas referentes a la accesibilidad e inclusión, como sucede en éste que nos va a presentar y en el que tenemos la suerte de participar David y yo: "Proyecto IRIS- Hacia la comunicación e interacción natural" Os va a dejar con la boca abierta y cesvelará todo el trabajo que se realiza en torno al proyecto.

- Por último, David Romero Corral y yo, a los que ya nos conocéis desde hace algún tiempo, que os soltaremos el rollo sobre herramientas de software libre para comunicación aumentativa y os desvelaremos todos los secretos del comunicador inteligente en el que estamos trabajando. En realidad, vamos por rellenar, jajaja .

Como podéis ver, un evento que no podéis perderos y al que os invitamos a asistir.

Estamos trabajando todavía en la cocina para preparar todo el evento, pero ya veis que se va a montar algo impresionante. Estas navidades, aprovecharemos para dar forma a todo el seminario (pósters, inscripiciones, etc.) y os contaremos cómo va todo.

El evento se celebrará en la Fundación CAI-ASC, Centro Joaquín Roncal, San Braulio 5-7, 50003-Zaragoza, justo en una bocacalle de la calle Alfonso, a 50 metros de la Plaza del Pilar. Por eso, os animamos a los que vengáis de fuera para que podáis hacer un poco de turismo.

Bueno, ya os hemos desvelado una de los secretos mejor guardados de estas últimas semanas.

Aún nos quedan unos cuantos .)

27 abril 2014

ARASAAC estarà presente en CNEIT 2014, “Congreso Nacional de Educación Inclusiva y Tecnología Aplicada”: Nuevos Desafíos en la Atención a la Diversidad".

La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid acogerá el   “CNEIT 2014, Congreso Nacional de Educación Inclusiva y Tecnología Aplicada”: Nuevos Desafíos en la Atención a la Diversidad", organizado por INFOSAL (Asociación Infancia, Formación y Salud) el día 6 de Junio de 2014 en Madrid.



La educación del SXXI exige una adaptación a una nueva realidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje. En la actualidad contamos con herramientas que hace unas décadas no podíamos imaginar y cuyo potencial es todavía mayor en los alumnos con necesidades educativas especiales.

El 
“Congreso Nacional de Educación Inclusiva y Tecnología Aplicada”: Nuevos Desafíos en la Atención a la Diversidad" pretende poner en común las mejores prácticas en el uso de dichas herramientas y ser un espacio de conocimiento en donde se expongan las últimas novedades del sector de la mano de profesionales expertos, conocer las últimas novedades en el sector de las TICs y su aplicación en el campo de las Necesidades Educativas Especiales.

Podéis descargar toda la información referente al congreso desde la web o bien pulsando directamente en este enlace.

A continuación, una  captura de todos los ponentes que intervienen en el congreso y, entre ellos, David y yo con nuestros respectivos pictos personalizados como corresponde a la ocasión :)


Y aquí tenéis el programa desglosado con todas las ponencias y eventos.

PROGRAMA CNEIT 2014

9;00 Recepción de asistentes y entrega de credenciales.

9:30 – 10:00
Mesa de Apertura.
D. Ángel Gil de Miguel
(Vicerrector de Cooperación al Desarrollo, Voluntariado y Relaciones Institucionales).
D. Ricardo Moreno Rodríguez
(Director de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad).

10:00 – 10:30
Uso de las Nuevas Tecnologías en alumnos con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
D. Manuel Gimeno

10:30 – 11:00
Una nueva herramienta de Comunicación Alternativa: Plataforma de Mensajería Instantánea Web/Mobile bajo Sistema SAACs.
Dña. Eva Gil García

11:00 – 11:30
Técnicas de Control Multimodal aplicadas a la mejora de la comunicación y la rehabilitación cognitiva de alumnos con trastornos neuromotor severo.
D. Miguel Gómez Ramírez de Verger

11:30 – 12:00
Pausa.

12:00 – 12:30
 “Yo te cuento, cuenta conmigo”: De un proyecto a una realidad.
Dña. Clara I. Delgado Santos

12:30 -13:00
Proyecto Apps gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación.
Dña. Lucía Pérez-Castilla Álvarez

13:00 – 14:00
ARASAAC Portal Aragonés de Comunicación Aumentativa y Alternativa: Recursos y Herramientas gratuitas para trabajar con alumnos con dificultades en la comunicación.
D. José Manuel Marcos y D. David Romero

14:00 - 15:30
Pausa.

15:30 - 16:00
Herramienta “DEDOS”: Influencia de las TIC en personas con TEA.
Dña. Ana Márquez Fernández

16:00 – 16:30
Acercando la cultura a los alumnos con discapacidad auditiva y visual: Proyecto Museos
Accesibles y Cine Accesible.
D. Manuel Gimeno

16:30 – 17:00
El Compromiso de Apple con la Accesibilidad.
D. Mariano Salas

17:00 - 17:30
La integración de las TICs en la Educación Especial: Centro María Corredentora “60 años de aprendizaje digital”.
Dña. Cristina de Pablo

17:30 – 18:00
Las apps como herramientas funcionales en el día a día de la persona con discapacidad.
Dña. Guadalupe Montero de Espinosa

18:00
Mesa de Clausura y Entrega de Diplomas.

Este evento es de especial interés para profesionales del sector educativo, sanitario y para familiares de alumnos con necesidades educativas especiales. 

Esperamos que el congreso sea todo un éxito y queremos agradecer a Cristina Muñoz, Presidenta de  INFOSAL, su invitación a participar en este evento tan importante y con otros profesionales de tanta relevancia en el mundo de las necesidades educativas especiales.

22 enero 2014

CURSO PRÁCTICO DE ARASAAC EN ALICANTE - MARZO 2014.

SENTITS Centro de Desarrollo Infantil ha organizado un Curso de Formación sobre ARASAAC y herramientas para la comunicación el próximo sábado 8 de Marzo de 2014, en Alicante


El curso está dirigido a profesores, logopedas, terapeutas ocupacionales, psicólogos…, y todos aquellos profesionales interesados en el tema, así como también a padres y
familiares, estudiantes, etc.
Programa y boletín de inscripción:

http://www.clinicasentits.com/files/JORNADAS-ARASAAC-ALICANTE.pdf




Los objetivos de este curso son:

- Conocer el proyecto ARASAAC

- Conocer el portal ARASAAC

- Realizar búsquedas dentro del portal

- Manejar las 6 herramientas online del portal y su utilidad para elaborar materiales.

- Conocer y manejar software de PC para la comunicación, logopedia y elaboración de
 materiales.

- Conocer la evolución del software para dispositivos móviles y diferentes aplicaciones
 gratuitas que incorporar pictogramas de ARASAAC.

Allí estaremos para compartir nuestro trabajo con todos vosotros.

21 enero 2014

CURSO PRÁCTICO DE ARASAAC EN INFOSAL (Madrid y Barcelona) - MARZO 2014

INFOSAL Asociación Infancia, Formación y Salud organiza los próximos días 1 de Marzo (Madrid) y 15 de Marzo (Barcelona) dos Talleres prácticos sobre ARASAAC dirigidos a familias, estudiantes y profesionales. El objetivo de estos talleres es conocer en profundidad todos los recursos del portal ARASAAC y el manejo de herramientas gratuitas para la elaboración de materiales adaptados para la comunicación.



Programa y boletín de inscripción:


http://www.infosal.es/app/download/12190502/Programa+y+Boletin+Inscripción.pdf


Los objetivos de estos dos talleres son:

- Conocer el proyecto ARASAAC

- Conocer el portal ARASAAC

- Realizar búsquedas dentro del portal

- Manejar las 6 herramientas online del portal y su utilidad para elaborar materiales

- Conocer y manejar software de PC para la comunicación, logopedia y elaboración de
 materiales.

- Conocer la evolución del software para dispositivos móviles y diferentes aplicaciones
 gratuitas que incorporar pictogramas de ARASAAC.

Allí estaremos para compartir nuestro trabajo con todos vosotros.

26 mayo 2012

ARASAAC en el CPR de Gijón, el próximo día 31 de Mayo.

El proximo día 31 de mayo, estaremos en el CPR de Gijón (Asturias) para dar una ponencia, a las 16h, sobre "ARASAAC: Portal Aragonés de Comunicación Aumentativa y Alternativa. Recursos, herramientas y software para la CAA".



Para esta ponencia, la entrada es libre, aunque, posteriormente, daremos un curso práctico de dos horas sobre herramientas de ARASAAC y desarrollos paralelos, donde la entrada está restringida a las personas que están inscritas en el curso. 

Me ha encantado la presentación que hace del curso, Noeli Iglesias López, Asesora de Atención a la diversidad y responsable de nuestra visita al principado, junto con Aurea Reduello , que fue la persona que nos puso en contacto con Noeli.




Esto es lo que se llama convocatoria personalizada.

La verdad es que tenemos muchas ganas y estaremos encantados de acudir a Asturias y poder compartir nuestro trabajo con nuestra querida familia arasaaciana-asturiana.

Nuestro agradecimiento a Noeli y a Aurea, por haber contado con nosotros. Será todo un placer acudir hasta allí :)


10 mayo 2012

Curso de Comunicación Aumentativa y Alternativa con ARASAAC en Cáceres los próximos días 16 y 17 de Junio de 2012. Gracias, Sabina :)

Gracias a Sabina Barrios Fernández, Terapeuta Ocupacional en AFTEA y Responsable de Formación en Engloba, ARASAAC estará presente en Cáceres, los próximos días 16 y 17 de Junio de 2012, en el curso sobre "ARASAAC: Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa. Software, herramientas y materiales para la comunicación".


El curso va dirigido a profesionales socio-sanitarios y educativos, en relación con personas con problemas en la comunicación, tiene quince horas de duración y se impartirá en el aula de informática de la Facultad de Ciencias del Deporte del Campus Universitario de Cáceres.


Nos ha encantado el comentario de Sabina en la presentación del curso y, al final, nos lo vamos a creer: "Los ponentes no pueden ser otros que los fenómenos Jose Manuel Marcos y David Corral, responsables de ARASAAC, y que nos instruirán de forma práctica en el proyecto ARASAAC, así como en las herramientas y aplicaciones que podemos usar para mejorar la comunicación de las personas con problemática en la comuniación, entre otros, personas con Trastornos del Espectro del Autismo".

Sin duda, otro gran motivo para volver por tierras extremeñas en las que la familia arasaaciana es muy extensa y muy querida por nosotros. 

Gracias, Sabina, por la organización del curso y por permitirnos volver a Extremadura :)

23 abril 2012

ARASAAC y Araword estarán presentes en el 5º Encuentro de Tecnologías de Bajo Coste 2012 (12, 13 y 14 de Julio, Albacete).

ARASAAC y AraWord estarán presenten en el 5º Encuentro de Tecnologías de Bajo Coste 2012 que se celebrará los próximos días 12, 13 y 14 de Julio  en Albacete (España).

 

Este Encuentro está organizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del IMSERSO en colaboración con el Fondo Social Europeo, el Departament de Educació de la Generalitat de Catalunya, la Dirección General de Solidaridad y Participación en Educación de la Junta de Andalucía, el Servicio de Atención a los alumnos con discapacidad de la UCLM y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

 

El día 12 de Julio, de 16.00h a 18:00h, presentaremos un Taller de "Elaboración de materiales con AraWord" y el día 14 de Julio, de 9:00 a 11:00h, un Taller de "Elaboración de materiales con las herramientas on-line de ARASAAC".

Sin duda, un gran encuentro en el que, además de los recursos presentados, destaca el enfoque colaborativo, el bajo coste, la libre circulación de la información, el intercambio y la convivencia.

Aprovecharemos la ocasión para saludar y compartir buenos momentos con un montón de amigos que estarán presentes en este encuentro.


21 abril 2012

ARASAAC estará presente en la Primera Conferencia Internacional de Nuevas Tecnologías para Personas con Trastornos del Espectro del Autismo (Valencia, del 6 al 8 de julio de 2012).

Tal como podéis leer en el título, ARASAAC estará presente en la Primera Conferencia Internacional de Nuevas Tecnologías para Personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), que se celebrará en Valencia, del 6 al 8 de julio de 2012.  


Esta conferencia pretende ser un punto de encuentro sobre tecnologías para las personas con TEA, sus familias y los profesionales que trabajan en este ámbito y todos aquellos que estén interesados en conocer las ventajas de las distintas tecnologías aplicadas al mundo del autismo.


Los objetivos marcados para esta conferencia son:
  • Crear un espacio de diálogo internacional entre los investigadores, las empresas tecnológicas, las familias y los profesionales de la intervención para intercambiar ideas sobre la aplicación de las nuevas tecnologías al mundo del autismo y detectar avances y necesidades en este campo.
  • Presentar los últimos hallazgos de investigación.
  • Presentar testimonios y resultados de uso de programas tecnológicos por parte de profesionales de la intervención, familiares y de las propias personas con autismo.
  • Crear un espacio para recibir retroalimentación por parte de los usuarios de la tecnología y los profesionales de la intervención para que la tecnología pueda adaptarse cada vez más a las necesidades.
  • Crear un foro para contribuir a trazar el futuro en este ámbito y definir cómo utilizar los conocimientos generados en el campo de la tecnología y el autismo.
De momento, en el programa provisional, el sábado 7 de Julio, a las 13:15 h, presentaremos la ponencia "ARASAAC: Sistema pictográfico de comunicación bajo la licencia Creative Commons License".


Para ARASAAC es todo un honor estar presente en esta conferencia internacional, junto con ponentes nacionales e internacionales de gran prestigio en el mundo de las nuevas tecnologías, y queremos dar las gracias a Fundación Orange, Fundación Adapta y Autism Speaks por permitirnos participar en este gran evento de proyección internacional.

Por supuesto, también estamos encantados de volver a Valencia y de volver a saludar a un montón de amigos, incluído todo ASPAU - Asociación Proyecto Autismo :)

24 marzo 2012

ARASAAC estará presente en la 1ª Jornada Por Dereito: "Ferramentas para a INCLUSION", el próximo 12 de Mayo en IIlla de Arousa.

¡Ya es oficial! ARASAAC estará presente en la 1ª Jornada Por Dereito: "Ferramentas para a INCLUSION", que se celebrará el próximo 12 de Mayo de 2012 en el Auditorio Municipal de A Illa de Arousa.


El objetivo de esta jornada es "dar a conocer herramientas útiles para la inclusión real y efectiva de las personas con TEA y otras diversidades en todos los ámbitos de la vida: educativo, social y laboral".



Al igual que sucedió en la  6ª Jornada de Amigos del Autismo, celebrada el pasado mes de Febrero en Valencia, esta invitación supone un gran responsabilidad para todos nosotros, aunque ya estamos acostumbrados a los grandes retos y estaremos encantados de estar allí con nuestros amigos gallegos, que son multitud y, además, férreos luchadores por los derechos de sus hijos. 

Por supuesto, allí estará también con nosotros nuestro dibujante, Sergio Palao. que seguro que recogerá los agradecimientos y las admiraciones de muchísima gente que colabora con nosotros para sacar adelante un proyecto tan importante, como es ARASAAC, y que no sería posible sin su apoyo.

Nuestro agradecimiento a toda la gente de la Asociación Por Dereito, especialmente, a Cuca da Silva y Esther Cuadrado, y, por supuesto, a todos los gallegos y gallegas, por la invitación a esta jornada en la que podremos compartir un cartel de lujo con experiencias de inclusión fantásticas que se están llevando a cabo en Galicia.

26 febrero 2012

Presentación de Ponencia completa de ARASAAC en la VI Jornada Amigos del Autismo - 18 de Febrero - Valencia.

Para los que no pudistéis asistir a la VI Jornada Amigos del Autismo y nos preguntáis sobre nuestra ponencia, podeis visualizarla completa en este enlace:  PONENCIA DE ARASAAC. "Recursos, herramientas y software para la comunicación de personas con T.E.A."

 
A lo largo de ella, hablamos de la historia más desconocida de ARASAAC en estos cinco años de vida...


... de todos los que han hecho posible este proyecto...


... de lo complicado que resulta crear un pictograma y de los que hemos tenido que desechar...


... de las características del portal, de los materiales, de los colaboradores, de los ejemplos de uso, de las nuevas tecnologías que incorporan nuestros pictogramas y sobre todo, de la importancia de estar rodeado de una familia como la familia arasaaciana, que incluye a miles y miles de personas en todo el mundo dispuestas a luchar por los derechos y la igualdad de todas las personas en todos los ambitos de la vida cotidiana. 

Y eso es lo que lo convierte a ARASAAC en un proyecto único. ¡Vosotros!

21 febrero 2012

"Un día inolvidable", gracias a ASPAU.

Casi no hemos tenido tiempo de recuperarnos del shock que supuso para nosotros la participación en la VI Jornada Amigos del Autismo, organizada por ASPAU. La mejor forma de expresarlo en imágenes que reflejen nuestro estado es este texto elaborado con nuestro querido AraWord ya difundido por Facebook y otras redes sociales.




Si tuviera que expresarlo con palabras, copiaría el magnífico comentario que ha escrito en Samoga Especial nuestra queridísima compañera y, sobre todo, amiga, Amaya Padilla. A mí, no me va a salir igual, pero siempre tenéis su comentario. ¡Cuánto nos gustaría tener a todos una Amaya como ella en nuestro centro! Trabajo, compañerismo, respeto, sinceridad, sensatez, optimismo, lucha,  .... Supongo que tendrá algún defecto, pero debe ser imposible encontrarlo. Ya van tres encuentros y cada día la admiro más. ¡Magnífica su ponencia! Como nosotros decimos: ¡hay que clonarla!



Sin duda, el primer agradecimiento para ASPAU Asociación Proyecto Autismo por contar con nosotros y por el exquisito trato recibido durante toda nuestra estancia. Nos alegramos un montón por ellos, ya que recibieron la noticia de manos del Consejero de Justicia de la Generalitat valenciana, durante la inauguración de la jornada,  de la creación de una Comisión Interdepartamental que coordine la atención integral de las personas con autismo, en la que las familias tendrán por fin su lugar. ¡Bravo! Y a seguir luchando por los derechos de vuestros hijos.



Otro gran agradecimiento para todos los asistentes (y para los que no pudistéis asistir también), porque con gente como vosotros todo es más sencillo. ¡Os devolvemos la ola!


Otro gran momento muy emotivo fue el momento en el que Sergio Palao, con voz nerviosa y emocionada, nos contó toda su experiencia profesional y personal en ARASAAC. Fue un momento muy emocionante en el que los profesionales y las familias le agradecieron con una cerrada ovación toda su implicación en el proyecto. Os lo aseguro que casi se me saltan las lágrimas, porque siempre le decimos que no él no es consciente de lo que está logrando. ¡Genial, Sergio!



A David Romero y a mí, ya nos conocéis de sobra. 

Así que pasemos a otra persona que nos dejó encandilados a todos con lo que cuenta y cómo lo cuenta: Carmen Márquez. Directora Técnica de la Asociación BATA. Su ponencia sobre Apoyo conductual positivo fue de libro, pero transmitido con una voz y una presencia maravillosas. Cuando terminó de hablar, después de tres horas y por la tarde, pensé "¡cuánto me falta por aprender en esta vida!". 



Por último y para no hacer muy larga esta entrada, me quedo con la famosa TRIBU de Rocío Sotillos, que también triunfó en las ponencias y que simula a la perfección a esa gran familia arasaaciana, cada día más grande, más universal y más unida. 


23 diciembre 2011

ARASAAC en el Curso "Tecnologías de Apoyo a la Comunicación en Educación Especial" (16 y 17 de Enero, Mérida).

 Los próximos días 16 y 17 de Enero, estaremos en el C.P.R. de Mérida participando en el Curso "Tecnologías de Apoyo a la Comunicación en Educación Especial".


Aquí os cuelgo una captura del programa:

La verdad es que estamos muy ilusionados de volver a Mérida, aunque, en esta ocasión, para compartir nuestro trabajo y nuestros proyectos futuros. Por supuesto, también tenemos ganas de conocer a mucha gente que forma parte ya de esta familia tan magnífica. Nos han comentado que están desbordados por el número de inscripciones y, seguramente, tendremos que desdoblarnos como ya sucedió en Badajoz y en Albacete para poder atender a un mayor número de gente. ¡Fantástico!

En la anterior estancia en Badajoz, tuvimos la oportunidad de pasear por Mérida durante una mañana y nos quedamos impresionados de la belleza de esta ciudad. Os recomiendo que la visitéis y conozcáis. Es un auténtica Ciudad Patrimonio de la Humanidad.



Y, por supuesto, nos hace muchísima ilusión volver a reencontrarnos con nuestra gran amiga Lupe Montero, Aulautista's Weblog, darle un abrazo y compartir algunos momentos tan agradables como los que pasamos con ella en Badajoz. ¡Una gran anfitriona!

A la vuelta, os contamos :)

21 diciembre 2011

ARASAAC, invitado a la 6ª Jornada Amigos del Autismo "Recursos para facilitar la Comunicación y la Conducta".

El próximo 18 de Febrero, estamos invitados a la 6ª Jornada Amigos del Autismo, organizada por la Asociación Proyecto Autismo - ASPAU, que se celebrará en Valencia.


Será una jornada fantástica en la que compartiremos escenario con nuestra gran amiga Amaya Padilla, creadora de Garachico Enclave (un montón de premios recibidos por este maravilloso blog) y Samoga especial, su actual y nuevo blog.  

También estará con nosotros, Carmen Márquez, Directora Técnica de la Asociación BATA, una organización sin ánimo de lucro que desarrolla servicios y programas orientados a las personas con T.E.A. (trastornos del espectro autista) y sus familias. Por supuesto, también estaremos encantados de saludarle e intercambiar experiencias.

Por nuestra parte, acudiremos David Romero y yo, como siempre, pero con un acompañante especial: nuestro querido diseñador gráfico SERGIO PALAO. Sí, sí,... tal como lo leéis, en mayúsuclas. Le hemos convencido y estará allí con nosotros para recoger el reconocimiento y cariño de toda la gente que tenemos tanto que agradecerle.


Estamos encantados y muy agradecidos del trato recibido por toda la organización  de Asociación Proyecto Autismo - ASPAU y a todos nuestros amigos y amigas de las redes sociales, que nos apoyan, y tenemos muchísimas de ganas de poder conocer y abrazar a tanta gente que, al fin y al cabo, son los verdaderos protagonistas de que ARASAAC esté donde está.

Por cierto, no os perdáis el video de presentación de la jornada, realizado por Manuel Rincón. ¡Genial! o divino!, según se mire :)



Lo del arito de santidad, se lo debemos a Esther Cuadrado, una de las queridas mamis blogueras, creadora del blog "La sonrisa de Arturo", que en la 5ª Jornada de Amigos del Autismo, organizada también por ASPAU, tuvo a bien, en su presentación, subirnos a los altares en su presentación :)

Como muestra, aquí tenéis las fotos del momento:



En esta foto de abajo, podéis observar a tres grandes madres blogueras, que también participaron en la jornada, y que se lo pasaron en grande con la susodicha diapositiva: Cuca da Silva, Anabel Cornago y Eva Reduello (en la parte central).

Por cierto, no os perdáis sus presentaciones y los enlaces a sus blogs, que encontraréis en la entrada que os comento.

¡Gracias a todos por permitirnos estar allí!

24 junio 2011

ARASAAC en las Journées Nationales d'étude sur l'Autisme - Estrasburgo.

Hoy tenemos a David en Estrasburgo. Hasta allí, se ha marchado para estar presente en las Journées Nationales d'étude sur l'Autisme, organizadas por l’ANCRA (Association Nationale des Centres de Ressources Autisme) en colaboración con el Centre de Resources Autisme - CRA Alsace y bajo el patrocinio de Xavier Bertrand, ministro de Trabajo, Empleo y Salud, y Roselyne Bachelot-Narquin, Ministra de solidaridad y Cohesión Social.


Para estas Jornadas, se ha desarrollado un programa en el que participan ponentes de distintos países de Europa con intervenciones relacionadas sobre el cuidado, acompañamiento y las ayudas para las personas con autismo en las distintas etapas de la vida, desde la infancia hasta edad adulta.

Como podéis ver en estas dos capturas del programa, nosotros fuímos invitados para estar presentes con ARASAAC y hablar sobre el portal y los materiales contenidos en él para el trabajo en este sentido.


Ya véis que ARASAAC participa por España con la ponencia:

"ARASAAC : Free pictograms, materials and online tools for augmentative communication under creative commons license

ARASAAC : pictogrammes, matériel et outils en ligne gratuits pour la communication améliorée sous licence « creative commons» ".

Será hoy viernes, a las 16 horas, cuando David (en un inglés casi perfecto ;) dejará el pabellón bien alto del portal y os aseguro que estaréis allí todos presentes, como los verdaderos protagonistas de este proyecto que cada vez llega a más personas y a más partes del mundo.


Tenemos que dar las gracias a Lupe, de Aulautista, que nos echó una mano para elaborar toda la parte teórica de la ponencia. Quedó genial.

La verdad es que me hubiera gustado estar allí con mi "hijo adoptivo", pero sólo había una plaza en el viaje y, como "padre" orgulloso, nadie mejor que él para hablar de ARASAAC.

Ya me acordaré de tí todo el día, David, y te advierto que más vale que no vuelvas de esas tierras tan lejanas sin "un regalico pa tu padre" :)

16 abril 2011

Adios al Congreso Escuela 2.0.

Ya ha finalizado el Congreso Escuela 2.0. La verdad es que, coincidiendo con la opinión de muchos asistentes, ha sido un congreso magnífico, una organización impecable y un entorno inigualable. Según me comentaron, han asistido cerca de mil profesionales y ha habido también una importante representación de empresas relacionadas con la educación.


A nivel personal, ha sido un congreso que me ha servido para evaluar mi práctica educativa como docente 2.0; con vuestro permiso, la nota me la quedo para mí. He podido constatar como que los profesores tienen que estar al día en las nuevas tecnologías para guiar el camino a los "nativos digitales" en el complejo mundo de las redes sociales y de las herramientas de la web 2.0. En este sentido, las experiencias que se han presentado y a las que he podido asistir estaban en esa línea. También se ha exigido a la administración que mejore las líneas de acceso a Internet, porque no podemos estar "colgados" o con una acceso muy lento para acceder a la "nube" de contenidos. En definitiva, si queremos estar en la Escuela 2.0, todos los factores de la educación (personales y materiales) tienen que tener el sello 2.0.

He tenido la oportunidad de conocer a Celestino Arteta, responsable del blog Educación tecnológica, tan imprescindible para estar al día de las herramientas que se utilizan en la Escuela 2.o. Celestino, además, siempre ha sido un gran difusor de todos las herramientas que hemos desarrollado; así que tuve la oportunidad de agradecérselo. Comparto totalmente su comentario del congreso que podéis leer en su entrada Impresiones II Congreso Escuela 2.0. y que os recomiendo.

También he podido desvirtualizar a Mª José Egea y Antonio Salinas, autores de esos maravillosos juegos que podéis encontrar en VEDOQUE. Ayer tuve la oportunidad de charlar de nuevo con ellos (son amabilísimos) y volví a inistirles en el tema de los juegos en flash para nuestros chicos. Yo creo que, si tienen tiempo, nos sorprenderán con alguna cosa en este sentido. Hay que tener en cuenta que les pasa como a nosotros. Pero bueno...

Aunque ya os lo he comentado en una anterior entrado, me quedé muy sorprendido con la conferencia de Dolors Reig que, por cierto, escribió un comentario en la entrada del blog.

Finalmente, quiero agradecer a toda la gente del CATEDU su compañerismo, amabilidad y gran profesionalidad en todos los ámbitos en los que se desenvuelven. ¡Unos fueras de serie! Todos deberíamos aprender mucho de ellos. Son un ejemplo a seguir. Asi que ¡¡¡muchas gracias!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...