Mostrando entradas con la etiqueta Museos accesibles a la comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museos accesibles a la comunicación. Mostrar todas las entradas

11 mayo 2014

Guía accesible en claves visuales para la exposición ‘El Griego de Toledo’ con pictogramas de ARASAAC.

¡¡¡ Por fin!!! Ya tenemos en nuestras manos la Guía accesible en claves visuales' sobre la exposición 'El Griego de Toledo', adaptada con AraWord y pictogramas de ARASAAC, editada por el IV Centenario del fallecimiento de El Greco. Desde el primer momento en que Mª J. Yolanda Hernández Moreno, Jefa del Servicio de Calidad Educativa de la JCLM, nos animó a colaborar en su adaptación, nos hizo una gran ilusión e invertimos unas cuantas horas de nuestro tiempo libre para participar en este fantástico proyecto.

Ha quedado genial y es un documento que, además de ser un proyecto pionero que perdurará en el tiempo, supone otro paso más para demostrar que es posible facilitar la accesibilidad a la comunicación en los entornos culturales.


Aquí os dejo unas instantáneas en las que podemos admirar nuestros queridos pictogramas compartiendo espacio, humildemente, con estas grandes obras de la pintura.






La guía ha sido promovida por la  Fundación Orange y editada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Fundación El Greco 2014, e incorpora información visual, a través de los pictogramas de 
ARASAAC, convirtiéndose en una guía adaptada para personas con autismo o con capacidades diferentes, intelectuales y del desarrollo.

Las explicaciones visuales sirven también para el alumnado de educación infantil que no tiene adquirido la lectura, incluso para personas de otras nacionalidades que desconozcan nuestra lengua.

La guía se ofrece de forma gratuita en el Museo Santa Cruz a todos los visitantes que lo precisen para facilitar la comprensión y disfrutar del rico patrimonio artístico. Incluye una introducción sobre El Greco y la ciudad de Toledo, así como una descripción de la exposición y de su brazos temáticos.


También podéis visualizarla on line o descargarla si pulsáis en este enlace.


Estamos muy agradecidos a Mª J. Yolanda Hernández Moreno, Jefa de Servicio de Calidad Educativa, y a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha, por habernos invitado a participar en la elaboración de esta guía y por haber dado visiblilidad a ARASAAC en todo momento. Sin duda, es una gran publicidad para este proyecto que entre todos hacemos que cada día sea más grande.

30 diciembre 2013

Tableros de comunicación con pictogramas de ARASAAC para el "Helinä Rautavaara museo" en Espoo (Finlandia).

Sigue extendiéndose ARASAAC por distintos países del mundo y superando las barreras comunicativas e idiomáticas. Ya os comentaba en una entrada anterior cómo se estaban utilizando tableros de comunicación con nuestros pictogramas en distintos museos de Finlandia: Kommunikointitaulut museoihin: Tableros de comunicación accesible en los museos de Finlandia con pictogramas de ARASAAC. Pues... esto no acaba aquí.

Añadid a la lista dos nuevos tableros de comunicación para el "Helinä Rautavaara museo" en Espoo (Finlandia).

Por un lado, tenemos un tablero de comunicación para crear máscaras en uno de los talleres que se realizan en el museo.



También se ha elaborado un tablero de comunicación para crear instrumentos musicales para otro de los talleres que se realizan en el museo.



Sin duda, otro motivo más para sentirnos satisfechos por el trabajo realizado y un ejemplo a seguir en otros países, incluido el nuestro.

Nuestro agradecimiento a las instituciones que posible este tipo de iniciativas y que ayudan a mejorar la calidad de vida de todas las personas.

12 octubre 2013

Kommunikointitaulut museoihin: Tableros de comunicación accesible en los museos de Finlandia con pictogramas de ARASAAC.

Hoy os traigo una entrada sorprendente, aunque muy importante para todos los que trabajamos y colaboramos con ARASAAC. Navegando por la web, fuí a parar a una página finlandesa (Papunet), que siempre he tenido como referencia, y que contiene una gran cantidad de juegos adaptados y que utiliza nuestros pictogramas en algunos de ellos.

Explorando un poco más la web, llegue a la página Kommunikointitaulut museoihin y me sorprendió ver nuestros pictogramas en unos tableros de comunicación expuestos en la misma. A pesar de las dificultades del idioma y utilizando el traductor de Google, pude llegar a comprender que se trataba de un proyecto, financiado por el Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia, para hacer accesibles los museos de Finlandia a las personas con dificultades en la comunicación.

El proyecto ha sido desarrollado por Asociación  Papunet (Unidad de Discapacidades del Desarrollo de la red) en cooperación con el Museo Marítimo de Finlandia , Museo del Deporte de Finlandia  y con el Museo Provincial de Laponia

El resultado final ha sido un conjunto de tableros de comunicación que podéis visualizar y descargar a continuación.





  • Tablero de comunicación para el Museo Provincial de Laponia - Lapin maakuntamuseo, Rovaniemi (Finlandia). Descargar Kommunikointitaulu


Sin duda, es un gran ejemplo de uso, que complementa a otros que vosotros habéis puesto en marcha, y que demuestra que se puede y se debe hacer accesible la comunicación para todas las personas y en todos los espacios.

Otro motivo más para sentirnos muy orgullosos de las barreras que está rompiendo ARASAAC.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...