Mostrando entradas con la etiqueta Zac Browser - Zac Picto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zac Browser - Zac Picto. Mostrar todas las entradas

10 febrero 2013

Disponible Zac Browser Gold ¡en español!


Casi no tengo tiempo para escribir entradas en el blog, pero es que ARASAAC va creciendo más y más y nuestro tiempo va decreciendo más y más, también. Hoy me he prometido que no iba a pasar un día más sin comentar esta gran noticia.

De nuevo, John Lesieur y todo su equipo vuelven a sorprendernos con una nueva versión de Zac Browser, la Gold. Aún recuerdo, las primeras entradas que realice sobre esta fantástica aplicación, hace unos cuantos años: Zac Browser, un navegador web para niños con autismo (2008) y Zac Browser en ¡español! (2008). ¡Ha llovido ya bastante!, pero es una aplicación que siempre he utilizado con mis chicos y que he recomendado siempre con mucho entusiasmo por las posibilidades que ofrece. 

Ahora, John nos vuelve a sorprender con ZAC Browser Gold, la nueva versión del primer navegador web desarrollado específicamente para niños con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA);  aunque su uso también es recomendable y extensible para cualquier usuario de corta edad.


La idea principal de esta herramienta es manejar un navegador, dividido en varias subcategorías (acuario, televisión, juegos, música, cuentos, ...), que dirige al niño hacia páginas webs de contenido infantil sobre estos temas, evitando la posibilidad de entrar en páginas inadecuadas o inapropiadas o que contengan demasiados estímulos que distorsionen la atención del usuario.

 
Este navegador, que cuenta con más de 3 millones de usuarios, ha sido pensado para que los niños puedan disfrutar y aprender, jugando e interactuando con distintas páginas de Internet. 

En esta nueva versión Gold, los usuarios podrán disfrutar de un plataforma todavía más amplia de subcategorías con un montón de videos, juegos y actividades cuidadosamente seleccionadas y clasificadas.


Zac Browser Gold está disponible para PC y Mac y, próximamente, se publicarán versiones para iPad y Android.

Hay que volver a felicitar a John Lesieur y todo su equipo por el gran trabajo que han invertido en esta versión. ¡Genial! Como siempre, John, te animamos a continuar desarrollando proyectos, como éste, que nos resultan tan útiles y fundamentales para la autonomía personal y social de nuestros chicos.

07 abril 2012

Añadir o descargar actividades enlazadas con pictogramas en Zac Picto.

Gracias a la gentileza de John Lesieur, desde ARASAAC llevamos tiempo probando las distintas posibilidades de Zac Picto, aunque ha sido en estas vacaciones cuando he podido probarlo más a fondo y empezar a conocer el montón de posibilidades que nos ofrece.

Como algunos me habéis preguntado cómo añadir o descargar pictogramas enlazados a páginas web, os voy a comentar gráficamente como hacerlo.

En concreto, he enlazado los cuentos de ClicClicClic Cuentos Interactivos, porque les gustan mucho a los chicos y a mí también.

Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos al apartado de Pictogramas.


En este apartado, podemos visualizar los pictogramas que nos hemos bajado de la base de datos de Zac Picto. Para poder crear, descargar, modificar o eliminar un picto pulsaremos sobre la pestaña Añadir o Eliminar Pictogramas.

 

Una vez dentro de la base de datos, podemos visualizar todos los pictogramas que trae incluídos la herramienta (entre ellos, todos los pictogramas en color de ARASAAC) y los que los usuarios han ido añadiendo y compartiendo.

 

Si queremos agregar un pictograma nuevo, pulsamos sobre Añadir Nuevo y completamos los datos en la ventana emergente que nos aparece. Es importante, una vez rellenos todos lo apartados, asignarlo a un usuario o a una categoría que nosotros nos hayamos creado en el Administrador de usuarios.


Si lo que queremos es descarganos un picto creado, sólo tenemos que buscarlo, abrirlo y asignarle el usuario que lo va a utilizar. En el caso de los cuentos, los he asignado como Página web, por lo que podemos buscarlos rápidamente en el cuadro de búsqueda.



Una vez creados o añadidos los pictogramas, podemos introducirlos en el Horario o bien, como en nuestro caso, nos dirigimos a la página de Actividades y pulsamos en ella.


Una vez dentro de este apartado, situamos el cursor en el lado izquierdo de la pantalla vacía y nos aparecerán los usuarios o categorías (yo lo tengo asignado así para trabajar distintas áreas). Al pulsar sobre el usuario o la categoría deseada, en la parte inferior aparecen los cuentos o los pictogramas asignados. Pulsamos en el deseado y se desplaza al área de trabajo.


Ahora sólo tenemos que situar el cursor encima y pulsar durante unos segundos para que se abra la ventana del cuento y podamos escucharlo atentamente.

 

Lo mismo que hemos hecho con los cuentos, podemos hacerlo enlazando juegos o actividades de otras webs. Debajo tenéis unos pictogramas de actividades de taller que he enlazado a Cincopatas.com, una página que os recomiendo encarecidamente y que tiene multitud de actividades. Seguiré subiendo alguna más.


De esta forma, podemos tener un montón de actividades, cuentos, juegos y páginas enlazadas en nuestra mesa de trabajo listas para ser utilizadas sin tener que navegar por internet escribiendo direcciones o utilizando marcadores. 

Espero haberos resuelto las dudas y que os resulte de mucha utilidad.

06 abril 2012

"Zac Picto, The virtual assistant for people with autism" y con pictogramas de ARASAAC.

Hace ya dos años que publiqué estas dos entradas en el blog: Zac Browser, un navegador web para autistas y Zac Browser en ¡español! y os puedo asegurar que todavía lo sigo utilizando y recomendando, aunque, a partir de ahora, también tendré que empezar a recomendar esta nueva y fantástica herramienta gratuita, creada por John Lesieur y su equipo, que es Zac Picto

El pasado 2 de Abril, Día de Concienciación Mundial sobre el Autismo, fue la fecha elegida para su lanzamiento.l


Como lo definen sus creadores, Zac Picto es una herramienta "all-in-one" creada para ayudar a padres y profesionales que trabajan con personas con autismo. El programa dispone, además,  de un organizador visual que permite organizar y estructurar todas las actividades, de forma que podemos anticiparlas con anterioridad.

Y que no se me olvide. La herramienta incorpora todo el catálogo de pictogramas en color de ARASAAC, lo que supone un reconocimiento muy importante para el esfuerzo y trabajo que hemos invertido todos en este proyecto. Por supuesto, también el usuario puede subir sus propios pictogramas, imágenes o fotografías para trabajar con ellas.

Os voy a describir, brevemente, las características más relevantes de la herramienta.

El software es compatible con PC, Mac y Linux y se ofrece de forma gratuita a los usuarios. Para poder utilizarlo, deberemos tener instalado, previamente, Adobe Air. Aquí tenéis la página de descarga: http://zacpicto.com/install-zac-picto/



Una vez instalada la aplicación, se abre una ventana en la que podremos acceder a los distintos apartados que componen Zac Picto: Usuarios, Configuración, Pictogramas, Tareas, Organizador, Herramientas, Progreso, Comunidad, Actividades y Horario. También disponemos de un Foro y de Videotutoriales. Vamos, de lo más completo.


A partir de una interfaz muy gráfica, podemos acceder a los distintos apartados de la herramienta.

Inicialmente, deberemos configurar los nuevos usuarios. En mi caso, lo estoy organizando por áreas de trabajo, lo que permite ir clasificando las actividades en distintos apartados del lenguaje.


En la pantalla de Configuración, podremos seleccionar distintos detalles de apariencia y funcionamiento de la herramienta. Muy sencillo de configurar.


Sin duda una de los apartados fundamentales para trabajar las demás actividades es el apartado de los Pictogramas.


Inicialmente, este área de trabajo se presenta vacía y nosotros, a través del menú Añadir o Eliminar Pictogramas, iremos incorporando los pictogramas, imágenes o fotografías que queremos incorporar a nuestras tareas y actividades. Incluso podemos subir y configurar nuestros propios pictos que, automáticamente, se comparten con toda la comunidad. ¡Genial! Esto de compartir nos encanta a los arasaacianos.


Uno de los aspectos más soprendentes es que podemos asociar un pictograma con un juego de internet o una página web. Al pulsar sobre este pictograma en la pantalla de Actividades, se abrirá automáticamente una nueva ventana con la actividad en cuestión.


En el apartado de Tareas, tendremos acceso a crear nuestra propia tarea y compartirla con los usuarios, si así lo deseamos, o descarganos tareas realizadas por otros usuarios. 

Éstas tareas son las que vamos a utilizar en nuestra pantalla de Actividades, en la que podremos seleccionar el usuario y la tarea a realizar.


Y en la que, finalmente, podremos trabajar una actividad concreta.


Por último y para no hacer muy larga esta entrada, Zac Picto dispone de un Calendario y un Horario para programar las tareas y abrirlas a la hora indicada. ¡Impresionante!


También tenemos otros apartados como el Progreso, para comprobar las actividades realizadas y los avances conseguidos, el Foro, donde podremos compartir información, experiencias o dudas con otros usuarios 0 los Videotutoriales, para conocer más a fondo el funcionamiento de la herramienta.

Precisamente, he elegido uno de los videos (el de los Pictogramas, por la parte que nos afecta a nosotros :) para colgarlo en esta entrada.


A lo largo de los próximos meses, se irán incorporando nuevas opciones y funcionalidades. De momento, aprended a utilizarla e id conociendo las diferentes posibilidades que nos ofrece.

Sólo me queda agradecer a John Lesieur y su magnífico equipo todo el trabajo invertido en el diseño y realización de esta herramienta tan fantástica, como es Zac Picto y, por supuesto, gracias también por haber confiado en los pictogramas de ARASAAC, lo que supone un gran reconocimiento para el trabajo invertido y realizado por toda la familia arasaaciana.

En el nombre de David y en el mío también te damos las gracias y ahí estaremos para lo que necesites :)

14 julio 2011

New-look para The Autism News, uno de los más importantes portales de noticias sobre autismo.

Os comento una noticia que acabo de recibir en el correo a través de People CD Inc, empresa que preside John Lesieur, creador de Zac Browser y Zac Picto.
 
The Autism News, uno de los portales de noticias sobre autismo de mayor prestigio a nivel mundial, presenta una renovada imagen del portal con una nueva arquitectura y nuevos contenidos relacionados con este tema.


Se ha rediseñado el portal para dar acceso diario a las noticias más importantes que se produzcan sobre autismo en todo el mundo, compartir información, acceder a artículos y publicaciones y, por supuesto, participar en distintas foros de discusión.


A través del nuevo portal, podemos acceder también al apartado de noticias en español.


Aqui os copio y pego el mensaje que he recibido en el que se explica detalladamente la remodelación del portal:

"The Autism News has a new look website www.theautismnews.com with a revised architecture.

  • Re-designed to give you daily access to the most important autism news from around the world.
  • Each week, discover special guests and featured articles:
    • Featured Article
      Discover our guest of the week, along with an article related to autism.
    • Open Discussion
      Participate in open discussions within the autism community weekly.
    • Tips of the week
      Parents and professionals share tips, as well as great advice about autism.
    • Autism Road
      Individuals with autism and/or their families share places they enjoy visiting.
    • Autism Recipes
      Families from our community share their delicious, secret recipes. Bon appetite!
    • Books on Autism
      Books that have made a difference for someone touched by autism.

    • Websites related to Autism
      Learn why these autism websites are well worth exploring!
    • Product Discovery
      Members of our community share their experiences with products related to autism.
    • Video of the Week
      Watch full-length movies or clips related to autism.

  • Share input and make comments on news and articles.
  • Participate in open discussions.
The Autism News has received over 35 000 visitors within the first 24 hours of the relaunch.

The Autism News has been one of the most important autism resources for nearly 3 years".

Os recomiendo que lo visitéis y espero que el nuevo portal os resulte de gran ayuda.


De nuevo, enhorabuena, John, por el esfuerzo realizado :)

14 junio 2011

Ya está aquí la nueva aplicación de John Lesieur: Zac Picto. Y con pictos de ARASAAC :)

Os puedo asegurar que David y yo teníamos muchísimas ganas de poder comunicaros esta noticia: ya está aquí Zac Picto, creado por John Lesieur.


Hace ya dos años, publiqué estas dos entradas en el blog:

Zac Browser, un navegador web para autistas


Zac Browser en ¡español!


Conocí la noticia a través de David e, inmediatamente, me dirigí al ordenador y comencé a probar Zac Browser. Me pareció una aplicación ¡fantástica! y, encima, gratuíta.

Desde entonces, siempre la he recomendado, pero no sólo para personas con autismo, sino también para todo el mundo.

En estas entradas, hacia referencia a su autor John Lesieur, al que seguro que todos ya conoceréis y que me sigue pareciendo una persona genial. Prueba de ello es este comentario que aparece en la web de Zac Picto: "We believe that offering the best tools for people with autism will increase their chances of having a better quality of life. We believe that families in touch with autism should have access to free tools. We also believe that by teaming up together we can make this world a better place for people with autism".

Todavía no se puede descargar el programa, que será gratuíto como Zac Browser, pero ya podemos ver unas cuantas capturas en las que podemos intuír en que consiste. Nos parece que va a ser un programa fenomenal. Daros una vuelta por la web y, si no sabéis inglés, utilizad algún traductor. En breve, podremos descargar la aplicación gratuítamente.

Os las cuelgo aquí debajo y atentos, porque podréis observar que en la cuarta aparece nuestro pictograma de ARASAAC. Y es que Zac Picto utiliza los pictos de ARASAAC, (ya nos los solicitó John) aunque todavía no sabemos cómo, pero allí están y nosotros, encantadísimos :)





De momento, David ya ha traducido la carta de John Lesieur en la que solicita colaboración en distintos aspectos de Zac Picto.

"Estimados amigos:

Ya faltan pocos días para lanzar eI nuevo software para autismo denominado Zac Picto. Este software permitirá a padres, terapeutas, medicos y otros profesionales facilitar el bienestar de las personas con trastornos del espectro autista.

Zac Picto comenzó su andadura hace 18 meses con la intención de desarrollar una de las más potentes tecnologías para personas con autismo. Tuvimos la oportunidad de incidir en la vida de más de 2 millones de personas con Zac Browser and ahora es tiempo de proporcionar una herramienta para personas implicadas en el bienestar de estas personas.

Somos conscientes de que en la actualidad hay múltiples terapias disponibles como “ABA”, “Floortime”, “Sunrise”, etc. y sospechamos que habrá muchas más alternativas en el futuro. Esa es la razón por la que hemos creado ZacPicto siendo neutrals y dando soporte a cualquiera de estas terapias.

Zac Picto ofrecerá un sistema de planificación horaria con pictogramas que mostrará el horario de cualquier persona con autismo. Zac Picto tiene la capacidad de mostrar historias sociales e, incluso, rutinas, paso por paso. El horario servirá también para recordar la toma de medicación. Zac Picto puede ser usado en casa, en el colegio, en la consulta del terapeuta o del doctor. Para cada actividad es posible almacenar estadísticas, guardar comentarios y seguir el progreso.

Igualmente, hemos desarrollado un potente generador de actividades que hará posible la adquisición de habilidades emocionales, sociales, académicas, de la vida diaria, motóricas,…

Queremos estar seguros de que todos tengan acceso a ZacPicto y, por ello, lo ofreceremos de modo totalmente gratuito para padres, terapeutas, médicos, etc.

El motivo de esta carta es conocer tu predisposición para asociarte con nosotros en este proyecto de gran impacto para las personas con autismo. Hay diversas maneras en las que puedes ayudarnos dándonos unos pocos minutos de tu tiempo. Si nos implicamos en una “cadena de favores” podemos hacer que este proyecto ambicioso se haga realidad y cambie la vida de aquellas personas con trastornos del espectro autista.

Busco personas responsables que quieran compartir un poco de su tiempo y talento. Estamos dando pequeños pero importantes pasos para mejorar el mundo del autismo….

Te gustaría unirte a nosotros?

Puedes ayudarnos…. (entre paréntesis trabajo sugerido) ·

  • Buscando webs relacionadas con autism (1 página a la semana) ·
  • Lugares adecuados para personas con autismo (1 lugar a la semana) ·
  • Sugerir páginas web para ZacBrowser (1 página a la semana) ·
  • Añadir pictogramas a Zac Picto (2 por semana) ·
  • Buscar imágenes de fondo para ZacPicto (1 por semana) ·
  • Moderador de Foros (dispuestos a participar en WAC o el foro de Zac Picto)
  • Proporcionar recetas (1 por semana) ·
  • Escribir en el blog general (no médicas except en el caso de médicos – 1 por mes)
  • Desarrollar historias sociales o tareas para Zac Picto (1 por semana) ·
  • Encontrar noticias sobre autismo (1 por semana)·
  • Crear dossiers de prensa (1 por mes) ·
  • Contactar con medios de comunicación (1 por semana) ·
  • Mostrar el programa en escuelas y a profesionales (1 por semana) ·
  • Escribir archivos de ayuda en los apartados “Como colaborar” o “Como usar nuestra tecnología” (1 por semana) ·
  • Corrección de textos (1 documento por semana) ·
  • Traducir a otro idioma (1 documento por semana) ·
  • Colaborar en herramientas para autismo (abrir discusiones de diversas herramientas que pueden ser creadas)

Si estás interesado en colaborar en alguno de los aspectos detallados por favor haz clic aquí yrellena el formulario (http://form.zacpicto.com/view.php?id=5).

Te añadiremos a nuestro equipo y te haremos saber los siguientes pasos.

Tengo muchas ganas de formar un equipo juntos!

Gracias por todo
Saludos
John LeSieur
President & CEO
People CD Inc. "


Así que si os animamos a que colaboréis en este gran proyecto con la misma generosidad que colaboráis con nosotros en ARASAAC. Seguro que mucha gente nos lo agradecerá con su sonrisa y su cariño :)

24 junio 2008

Zac Browser en ¡español!

Gracias al comentario de Iago Seara, que forma parte del equipo de desarrollo de ZAC en español, me llega la noticia de que, desde hoy, ya es posible la descarga de ZAC en nuestro idioma.

Lo he estado trasteando y está genial. Os lo vuelvo a recomendar, por supuesto.


Han habilitado también un foro en español para dudas y sugerencias.

Muchas gracias Iago por vuestra labor y aqui nos tendréis para echaros una mano.

Por supuesto, hazle llegar mi agradecimiento a John Lesieur.

06 junio 2008

Zac Browser, un navegador web para niños con autismo.

Ojalá los periódicos nos trajeran todos los días noticias como ésta. Por lo menos, una.

John Lesieur, un programador informático de las Vegas, estaba convencido de que Internet podría ofrecer un gran abanico de posibilidades en la rehabilitación de su nieto Zacary, de 6 años de edad, y afectado de autismo.

Leisieur utilizó sus conocimientos en programación y la ayuda de distintos especialistas para crear un navegador web adaptado para niños con autismo. La finalidad era muy clara: eliminar la gran cantidad de efectos visuales que contiene la red y centrar la atención únicamente en los elementos más relevantes, aspecto fundamental en la reeducación de nuestros chavales.

Y dicho y hecho, aquí tenéis Zac Browser

Yo ya lo he probado y me ha parecido genial. Los enlaces nos llevan a páginas en inglés, lógicamnete, pero da lo mismo. Con el tiempo, seguro que se podrán ir redirigiendo hacia las direcciones que nos interesen o podremos adaptarlo a las características de nuestros chicos. Por supuesto, software libre.
Pero este programa tiene algo que va más allá y que te eriza la piel: se nota la delicadeza y la ternura que puso John en cada uno de los elementos del navegador para ayudar de la mejor forma posible a mejorar la calidad de vida de su nieto y de otros "nietos" que a partir de ahora también se lo agradecerán.

Ojalá que haya muchos "Lesieurs" dispersos por el mundo poniendo sus sabios conocimientos al servicio de tanta gente que lo necesita.

Gracias a John Lesieur por esta gran creación y, por supuesto, gracias a David Romero, del CATEDU, por pasarnos la noticia.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...