Mostrando entradas con la etiqueta PictoDroid Lite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PictoDroid Lite. Mostrar todas las entradas

07 febrero 2015

Pictodroid Lite 3.0, Accegal no descansa para que la comunicación no se pare.

Ya sabéis que siempre hemos comentado en todas nuestras presentaciones que nos podemos sentir muy orgullosos en nuestro país de contar con tres comunicadores para dispositivos móviles que no tienen nada que envidiar a cualquier software comercial: Comunicador CPA, AraBoard y Pictodroid.  Habrá que incluir, posteriormente, el comunicador inteligente en el que estamos trabajando dentro del proyecto IRIS.

Pero hoy quería recomendaros de nuevo que descarguéis la versión 3.0 de PictoDroid Lite  para el sistema operativo Android si no lo habéis hecho todavía.

Hace tiempo que ya hablamos con Fátima y Enrique, autores de la aplicación, sobre el tema de la gestión del comunicador y la verdad es que ha quedado fantástica. Y es que esta versión incluye una fantástica Gestión de usuarios y Gestor de pictos, lo que facilita mucho la adaptación individual del comunicador a las capacidades de cada persona en concreto..


Para la gestión de las categorías y de los pictos, han creado un menú muy sencillo de manejar que facilita la incorporación de cualquier recurso gráfico (fotografía, pictogramas, etc.), sin tener que entrar en el administrador del dispositivo. Ahora ya podemos gestionar todo desde la propia aplicación. Aquí os dejo unas capturas para que lo ojeéis. 




Además, ésta versión incluye muchas novedades como la captura de imágenesgrabación de sonidos para asociarlos a pictogramas, uso de archivos de audio en mp3, gestor de diferentes perfiles, posibilidad de acumular pictogramas en la parte superior de la pantalla, pictogramas en cinco idiomas (castellano, inglés, francés, alemán e italiano), posibilidad de texto en un idioma y audio en otro, etc. 


En la página, podréis encontrar varios vídeos que os servirán de manual.

En definitiva, otra gran demostración de que hay que seguir evolucionando las herramientas para que no queden obsoletas con el paso de tiempo y seguir adaptándolas a las demandas y a las necesidades de los usuarios, que son los que los beneficiarios.

Fátima y Enrique, ¡objetivo conseguido!

Y enhorabuena de nuevo por el gran trabajo :)

09 febrero 2012

Tablero de comunicación de 12 casillas elaborado por el equipo de ARASAAC para la aplicación PictoDroidLite (sistema Android).

Os hemos preparado un Tablero de comunicación para  PictoDroidLite  que podréis descargar pulsando en el enlace anterior o desde el apartado de Materiales de ARASAAC, eligiendo PictoDroidLite en la pestaña Tipo.

Para los que no la conozcáis, PictoDroid Lite es una aplicación para dispositivos Android, disponible en el Android Market, que permite a los usuarios comunicarse a través del uso de pictogramas mediante un teléfono o un tablet. 

En el caso del tablero que hemos creado, la pantalla inicial consta de 12 pictogramas de uso cotidiano (comer, beber, jugar, ...) que derivan, en la mayoría de los casos, hacia otras pantallas para que el usuario seleccione el pictograma deseado. Todos los pictogramas utilizan la voz sintetizada del dispositivo móvil (teléfono o tablet).

Aunque las fotos no son de una excesiva calidad, aquí podéis ver la pantalla inicial y algunas otras pantallas a las que nos puede derivar.

Como podréis comprobar, hemos elegido opciones muy cotidianas que nos pueden servir para tomar un primer contacto con la aplicación y conocer de forma más adecuada sus posibilidades.







Para proceder a su instalación, deberemos conectar el dispositivo mediante el puerto USB al ordenador; en algunos dispositivos, no es necesario. Una vez conectado, nos dirigimos a la carpeta \PictoDroidLite y borramos todos los archivos que contiene dicha carpeta (.png y .xml). A continuación, descomprimimos en nuestro ordenador el paquete con el nuevo tablero que habéis descargado desde el portal y, posteriormente, copiamos todos los archivos al directorio \PictoDroidLIte del dispositivo.

Para una visualización correcta, hay que configurar las filas y las columnas según la disposición horizontal o vertical en que sitúemos el dispositivo.

En el caso de no tener instalada la aplicación PictoDroidLite, la podemos descargar desde el Android Market o desde la página oficial (http://www.accegal.org/pictodroid-lite/), donde podréis encontrar también el manual. 

Os podemos asegurar que la creación de los tableros y la introducción de los pictogramas es un proceso muy sencillo y que, en el caso de que tengáis alguna dificultad, os podemos ayudar a resolverla.

Esperamos que os guste y que os resulte de mucha utilidad :)

07 noviembre 2011

PictoDroidLite: una fantástica herramienta para la comunicación aumentativa y alternativa con pictogramas de ARASAAC.

Hoy tenemos otra gran noticia que daros y que demuestra que algo está cambiando en el campo de la comunicación aumentativa y alternativa. Nos ha llegado un correo de Fátima Mª García Doval y Enrique Montenegro, autores de VirtualTEC y MessageTTS, advirtiéndonos de que ya está disponible para su descarga la nueva aplicación PictoDroid Lite. Nosotros ya hemos la suerte de testarla con anterioridad, gracias a Fátima y Enrique, y la verdad es que nos sorprendió muy gratamente.

PictoDroid Lite es una aplicación para dispositivos Android que permite a los usuarios comunicarse a través del uso de pictogramas. Esta versión Lite únicamente permite expresar acciones muy concretas, sin la posibilidad de crear oraciones complejas:
  • vamos a…
  • quiero jugar…
  • quiero ir al baño
  • quiero beber…
  • quiero comer….
  • estoy…



Una vez completada la selección de pictogramass, el sistema procederá a la lectura de a frase formada.

PictoDroid Lite se encuentra disponible en el Android Market o puede descargarse directamente en esta página [Descarga la apk de PictoDroid Lite]. Descargue el Manual de Usuario para proceder a la personalización del mismo [Descarga el Manual de usuario de PictoDroid Lite - Castellano].

En la actualidad, el grupo se encuentra trabajando en una nueva versión de PictoDroid, que permitirá la elaboración de mensajes mucho más elaborados y que puede probarse en versión para betatesters (ver la página de PictoDroid).

La aplicación utiliza los pictogramass de ARASAAC, aunque es posible configurarla para utilizar otras imágenes, incluídas fotografías.

Nuestra felicitación a Fátima y Enrique por su esfuerzo y empeño en generar nuevas aplicaciones, de libre distribución, que mejoren la autonomía y la calidad de vida de las personas que presentan alguna dificultad en el ámbito de la comunicación. 

¡Fantástico trabajo!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...