Al igual que en el anterior hemos utilizado un folio, por ambas caras, para introducir vocabulario básico referido a medios de transporte, visita a la ciudad y estancia en el hotel.

Hemos seguido respetando la portada con las fórmulas de cortesías habituales y los colores asociados a los distintos pictogramas. En algunas ocasiones, para no recargar excesivamente de color los tableros, hemos optado por dejar las celdas en blanco y negro o rodear la imagen con un marco relacionado.

En el apartado de monumentos, hemos introducido algunos que se pueden ver en la ciudad de Zaragoza. Los podéis sustituir perfectamente por pictos o fotografías de vuestras respectivas ciudades sin ningún problema, al igual que cualquier picto que consideréis que no se ajusta las necesidades del usuario final.
Podéis imprimirlos en folio A4 y plastificarlos o podemos recortarlos por la mitad a tamaño A5 y así podeis incluirlos todos en un cuaderno de comunicación. También he probado a ampliarlos a A3 y queda como dos folios. Pensad cuál es el formato que más se adecúa a vuestras necesidades.
Descargar Libro de Viaje en formato .doc
Descargar Libro de Viaje en formato .pdf
Esperamos que os resulten de mucha utilidad.
Vamos a por otro :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario