13 abril 2013

ARASAAC, Premio Cine y Salud en el Ámbito Aragonés 2013.

Tenemos otro motivo de alegría más para compartir con todos vosotros.

Dentro de la Jornada Día Mundial de la Salud 2013 (y XI Certamen de Cortometrajes), que se celebra en Zaragoza los próximos 12 y 13 de Abril, ARASAAC ha recibido el Premio Cine y Salud 2013, en el ámbito aragonés.


Los otros premiados han sido el Premio al Autor a Eduardo Fuembuena, Premio Joven a Daniel Máñez y Montse Galve y Magíster en Comunicación Social y Salud de la Facultad Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid (UCM , en el ámbito latinoamericano.

En la ceremonia de entrega, nos hemos acordado de todos vosotros y hemos comentado que lo compartiríamos, porque vosotros los verdaderos protagonistas del éxito de ARASAAC.
 

Y aquí lo tenéis. También es vuestro :)



Seguimos en la brecha...

08 abril 2013

Pictoson, herramienta de comunicación multilingüe con pictogramas de ARASAAC.

A lo largo de los últimos meses, siguen y siguen apareciendo aplicaciones para la comunicación aumentativa y alternativa, de uso libre, que se amparan en la licencia CC de los pictogramas de ARASAAC, uno de los grandes aciertos del portal.

En este caso, Eva Elorrieta se puso en contacto con nosotros para comunicarnos que estaba elaborando una aplicación para el S.O. Android, que seguro que os va a sorprender y o resultar de muchísima utilidad. No os perdáis el vídeo que hay en la parte inferior para conocer cómo nace la idea de esta aplicación. ¡Es fantástica la idea y el mensaje! 


Pictoson puede encuadrarse como una aplicación para ser utilizada como sistema de comunicación aumentativa y alternativa, aunque seguro que cuando la descarguéis, veréis que también puede resultar de utilidad para comunicarnos cuando estamos en uno de los países locutados.


Se trata de una herramienta de comunicación multilingüe de acceso libre para todos y de muy sencillo manejo.


La aplicación ontiene palabras de 11 categorías en 22 idiomas, que son locutadas por el sintetizador de voz de vuestra tablet o vuestro smartphone. Cada palabra se acompaña del pictograma y del texto elegido. 




Este pictodiccionario sonoro multilingüe ha sido elaborado por Eva Elorrieta y LONGYU C.B. 


Contiene los siguiente idiomas: Árabe, chino, español, inglés, alemán, holandés, francés, húngaro, portugués, japonés, coreano, italiano, griego, turco, criollo haitiano, ruso, polaco, sueco, noruego, hindi y danés.
 

pictoson from Picto Son on Vimeo.

Enhorabuena a Eva Elorrieta y LONGYU C.B. por tan genial idea :)

06 abril 2013

ARASAAC, premio de la Federación Autismo Madrid 2013 por su trabajo por la inclusión de las personas con Autismo.

En el marco de la semana del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Federación Autismo Madrid ha otorgado en esta edición el Reconocimiento al trabajo por la Inclusión a ARASAAC, Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa, como ejemplo de trabajo en pro de los derechos de las personas con discapacidad en general y con TEA en especial. 


"ARASAAC ha puesto a disposición de la sociedad un amplio catálogo de pictogramas de fácil manejo y comprensión, adaptados a la realidad social actual, que permiten mejorar la comunicación de estas personas gracias al surgimiento de gran número de aplicaciones gratuitas y accesibles. ARASAAC está contribuyendo en gran manera al derecho universal de la comunicación, facilitando el acceso a la sociedad, la cultura, la información y el ocio a las personas con TEA".

Nuestro más sincero agradecimiento a la Federación Autismo Madrid por acordarse de nosotros y queremos compartir el premio con todos vosotros que sois los que con vuestra colaboración hacéis más grande este proyecto cada día.

Nuestro agradecimiento también al Gobierno de Aragón, por coordinar y financiar este proyecto durante sus seis años de vida y por confiar en todos nosotros para llevarlo a cabo.

Todavía nos queda mucho camino por recorrer y esperamos seguir contando con vuestra fantástica colaboración para seguir creciendo :)

¡¡¡GRACIAS!!!

Pictocuentos, nueva y fantástica aplicación incluída en el portal Pictoaplicaciones.

Cada día, van surgiendo nuevas herramientas y portales, que no dejan de sorprendernos. Sin duda, el portal Pictoaplicaciones es uno de esos lugares que nos va a reportar muchísimas sorpresas, a lo largo de los próximos meses, con la publicación de fantásticas herramientas para el mundo de la comunicación aumentativa.

Y acaban de sorprendernos de nuevo, tras Pictotraductor y Pictosonidos, con una aplicación denominada Pictocuentos.


Pictocuentos forma parte de una serie de aplicaciones desarrolladas con el fin de ayudar a personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral y que se comunican más eficientemente mediante imágenes

Los cuentos se presentan  con animaciones, música y locuciones muy cuidadas, junto con los pictogramas de ARASAAC correspondientes a la narración, de tal forma que los usuarios pueden comprender y leer el cuento con imágenes a la vez que lo visualizan.


Como indican sus autores, "partiendo de la motivación que suscita el mundo de los cuentos, y ayudándonos de pictogramas, podemos ayudar a las personas a comprender mejor su entorno así como estimular y ejercitar todos los aspectos relacionados con el lenguaje".

Todas las aplicaciones son desarrolladas por Aplex Factory, la división para el desarrollo de aplicaciones propias de Grupo Promedia SMPE.


¡Felicidades a los autores por sorprendernos de nuevo con esta maravillosa aplicación!

31 marzo 2013

Vídeo "Brindamos por vosotr@s" - 2 de Abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.

El próximo día 2 de Abril se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

Un grupo de profesionales y familiares han colaborado en este vídeo para reflejar que cuando hay implicación, unión, concienciación, ... nada les puede frenar. Ninguna barrera es demasiado alta, porque nuestr@s chic@s nos dan la fuerza necesaria para saltarlas.

Porque 1 + 1 suman más de 2!!!!


2 DE ABRIL... BRINDAMOS POR VOSOTR@S from Menchu Gallego on Vimeo

¡Gracias por incluirnos!

¡Siempre tendréis nuestro apoyo y el de ARASAAC

Sergio, David y José Manuel :)

30 marzo 2013

Adaptación con pictogramas de ARASAAC de la poesía "Cómo es mi casa" de Douglas Wright.

Aquí tenéis una nueva poesía, "Cómo es mi casa", de Douglas Wright, adpatada con pictogramas de  ARASAAC yelaborada con AraWord.


Ya sabéis que Douglas es uno de nuestros autores preferidos y a los chicos y chicas les encantan sus relatos y poesías. 



Si queréis descargar más poesías adaptadas a pictogramas, sólo tenéis que entrar en este enlace: Poesías y cuentos adaptados de Douglas Wright.

Como ya conoceréis, Douglas Wright es ilustrador, humorista, creador de juegos visuales y autor de libros para chicos. Sus dibujos aparecen en libros y revistas de la Argentina y en diarios de otros países. Entre sus títulos más conocidos se encuentran la colección Bichonario, ¿Qué será,qué será? y La caja mágica.

Podéis encontrar más relatos y poesías en: http://eljardindedouglas.blogspot.com/ y
http://otrosdouglas.blogspot.com/ 


Espero que os guste esta nueva adaptación :)   

17 marzo 2013

Reportaje sobre ARASAAC en el periódico Heraldo de Aragón.

Bajo el título "Una  propuesta aragonesa para facilitar la comunicación opta al Premio Príncipe de Asturias", la periodista del periódico Heraldo de Aragón, Silvia Arcega, hace un repaso rápido por la historia pasada, presente y futura de ARASAAC, incluída la posible candidatura a los Premios Príncipe de Asturias, en el apartado de Comunicación y Humanidades.

 

Y salimos, además, en la portada principal de la edición digital.


¡Genial el artículo y un gran reportaje! 

Muchísimas gracias de parte de toda la familia arasaaciana, de la que tú ya formas parte, Silvia.

12 marzo 2013

Tico4Android: nueva versión del Intérprete del Proyecto TICO para Android.

Ya llevábamos tiempo trabajando en esta nueva herramienta  y ya tenéis disponible Tico4Android, la nueva version del Interprete del Proyecto TICO para Android. A partir de ahora, podremos construir tableros TICO desde la versión PC para ser utilizados en smartphones y tablets con sistema operativo Android.



Para poder ejecutar los proyectos en Tico4Android, primero, deberéis descargar la última versión 1.5 del Proyecto TICO e instalarla en vuestro PC. Una vez instalada, seguiremos teniendo los dos iconos (Editor e Intérprete). La única diferencia es que, ahora, en nuestro Editor tendremos una nueva opción: Nuevo Android.


A partir de ahora, si queremos construir tableros con el Proyecto TICO, pero para su versión Android, deberemos utilizar esta opción al inicio. Una vez finalizado y guardado el proyecto, puede pasarse al dispositivo Android (teléfono, tableta, etc.) para su ejecución con Tico4Android. Los proyectos generados para Android tienen la extensión .tcoa. Estos proyectos también son ejecutables desde el Intérprete de la versión PC.

Para transferir un proyecto al dispositivo Android, se puede usar cualquier medio de conexión ordenador-dispositivo a nuestra disposición: cables USB, Bluetooth, internet...

El intérprete Tico4Android requiere un dispositivo Android con sistema operativo 2.2 o superior. Para descargarlo, la opción más idónea es dirigirnos a la Play Store de nuestro dispositivo y buscar la aplicación por su nombre correspondiente.



Una de las novedades en la versión para Android, consiste en que las celdas de control aparecen, por defecto, en la parte inferior de nuestro proyecto y la frase acumulada en la parte superior.


Antes de comenzar a crear nuestro proyecto para Tico4Android, tendremos que crear los tableros en nuestro PC con la resolución adecuada para nuestro dispositivo móvil (smartphone o tablet). Podemos consultar esta resolución desde Tico4Android, seleccionando la opción Acciones y, posteriormente, utilizar Ver resoluciones



Dependiendo de si editamos para la orientación vertical u horizontal elegimos su resolución correspondiente y la asignamos a los tableros del Editor. Si no ajustamos, previamente, estas resoluciones, los componentes del tablero aparecerán distorsionados. 

También se han añadido distintas opciones de Configuración que podréis seleccionar desde vuestro dispositivo.


Podéis consultar el manual de la aplicación Tico4Android desde el siguiente enlace:
Manualandroid.pdf.


Esperamos que disfrutéis de esta nueva versión del Interpréte del Proyecto TICO para Android.

10 marzo 2013

Material para trabajar la comunicación a partir de los pronombres interrogativos "¿Quién? / ¿Quiénes?".

No tengo mucho tiempo para preparar materiales, pero es una de las actividades que más me motivan. Cuando ARASAAC nos deja algo de tiempo, me lanzo a ello sin pensarlo.

En esta ocasión, voy a preparar, junto con Nuria, una serie de materiales para aprender a responder a preguntas introducidas por pronombres interrogativos que, además de ayudarnos a trabajar el lenguaje comprensivo, nos permitirán estructurar todo lo referente a la forma del lenguaje y, en definitiva, mejorar el discurso narrativo en el ámbito de la comunicación aumentativa y alternativa.

En este primer material, la propuesta consiste en trabajar los pronombres interrogativos ¿Quién? / ¿Quiénes?


 A partir de las actividades planteadas en estas fichas, pueden generarse otro tipo de actividades similiares que nos ayuden a trabajar la comprensión y la expresión oral.



Podéis descargar estas actividades desde el apartado de Materiales de ARASAAC.

Descargar ¿Quién? en formato .doc 

Descargar ¿Quién? en formato .pdf  

Esperamos que este material os resulte de mucha utilidad y os sirva para generar nuevos materiales :)

02 marzo 2013

ARASAAC, Candidato a los Premios "Design for All Foundation Awards 2013"

Siguen llegando buenas noticias para ARASAAC y es que hemos sido seleccionados como Candidatos a los Premios "Design for All Foundation Awards 2013", en el apartado de Proyecto de Administración o empresa pública.


Los objetivos de estos Premios son:
  • Reconocer las iniciativas y proyectos que buscan el respeto a la diversidad humana a través del Diseño para Todos.
  • Promover el Diseño para Todos como una herramienta para mejorar la calidad de vida de todas las personas.
  • Resaltar la importancia del Diseño para Todos y su contribución a la innovación en todo tipo de organizaciones.
  • Destacar aquellas iniciativas que han permitido a las organizaciones acercar sus productos y servicios a un mayor número de personas.
  • Demostrar los diversos beneficios (sociales y económicos) que aporta el Diseño para Todos a las empresas.

La Ceremonia de entrega de los Premios será el 20 de marzo de 2013 en La Bienal Internacional de Diseño de Saint Etienne, Francia . 
  
Aunque somos conscientes de las dificultades para conseguir cualquier tipo de premio en cualquier ámbito, nosotros nos sentimos ya muy satisfechos de poder estar presentes entre los seleccionados de distintos países y muy orgullosos de poder seguir dando publicidad a ARASAAC para seguir creciendo y fortaleciendo este proyecto, que ya es un proyecto de todos. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...