07 agosto 2013

Tableros de comunicación de 12 casillas con pictogramas de ARASAAC: Dolor Chica - Chico.

Aprovechando algunos respiros que nos da el verano y los nuevos pictogramas que hemos subido al portal ARASAAC, os hemos preparado dos nuevos tableros de comunicación de 12 casillas sobre el tema del dolor diferenciados por género, ya que algunas personas solicitaban añadir estas dos opciones para poderlos utilizar con usuarios de distinto género.


Descargar tablero de comunicación (12 casillas): dolor (chico) en formato .doc

Descargar tablero de comunicación (12 casillas): dolor (chico) en formato .pdf



Descargar tablero de comunicación (12 casillas): dolor (chica) en formato .doc

Descargar tablero de comunicación (12 casillas): dolor (chica) en formato .pdf

Estos tableros son complementarios al que habíamos elaborado sobre el dolor.


Descargar tablero de comunicación (12 casillas): doler en formato .doc

Descargar tablero de comunicación (12 casillas): doler en formato .pdf

También podéis descargarlos desde el apartado de Materiales de ARASAAC.

Esperamos que todos estos materiales os resulten de mucha utilidad.

01 agosto 2013

Disponible la nueva suite de herramientas para la comunicación AraSuite, que incluye Proyecto TICO y AraWord.

Hace tiempo que os queríamos dar esta grata noticia. Por fin, ya tenéis disponible la nueva suite de herramientas para la comunicación AraSuite que, de momento, incluye el Generador de Tableros Interactivos para la Comunicación TICO y el procesador de textos con pictogramas AraWord. Podéis descargarla desde esta dirección, pulsando en el botón Download


La versión para MacOS se puede descargar desde esta otra página.


Una vez abierta la nueva página, esperad unos segundos para que se abra la ventana de descarga.


Cuando hayáis descargado el archivo, hacer doble clic sobre él y seguir el proceso de instalación sin modificar los parámetros que aparecen por defecto. 

Es conveniente que desinstaléis la versión anterior de AraWord y que borréis la carpeta AraSuite, que tendréis instalada en vuestro disco C:\.


Esta nueva suite, trae una serie de novedades que os van a gustar mucho y es que ahora los pictogramas se instalan "a posteriori" en una base de datos paralela, que se irá actualizando automáticamente, conforme subamos nuevas actualizaciones de paquetes de pictogramas a la nube.

Una vez finalizado el proceso de instalación, aparecerá una carpeta con AraSuite en el menú Inicio de vuestro S.O.


Pulsad sobre Gallery Manager y, posteriormente, sobre Comprobar actualizaciones. En la nueva ventana, se advierte que Hay una nueva versión de los pictogramas. Sólo nos queda pulsar sobre el botón de Actualizar para descargar los pictogramas que utilizaremos con TICO y con AraWord a nuestro ordenador.

Finalizado el proceso de actualización, ya podemos utilizar las dos aplicaciones con toda la base de datos de pictogramas de ARASAAC y disfrutar de las nuevas implementaciones que incorporan las dos aplicaciones.

En breve, tendréis disponible un tutorial con las nuevas opciones e implementaciones.


De momento, disfrutada con esta nueva suite :)

29 julio 2013

"Cuaderno de comunicación de apoyo al paciente: Versión de apoyo para personas con discapacidad intelectual y dificultades en el lenguaje".

Ya tenéis disponible una nueva publicación del CEAPAT, resultado del proyecto:«Yo te cuento, cuenta conmigo», cuyo objetivo es crear recursos de apoyo a las personas mayores y las personas mayores con discapacidad que encuentran dificultades en la comunicación, y que se une al "Cuaderno de comunicación de apoyo al paciente", publicado el año pasado.

Se trata del "Cuaderno de comunicación de apoyo al paciente: Versión de apoyo para personas con discapacidad intelectual y dificultades en el lenguaje" y que ha sido coordinado por nuestra amiga y colaboradora, Clara Isabel Delgado Santos (Logopeda del CEAPAT).


En este nuevo documento se presenta una forma alternativa para comunicarse con el paciente durante una estancia hospitalaria o en consultas médicas
El uso de los pictogramas de ARASAAC puede apoyar la comunicación en aquellas ocasiones en las que existe dificultad para entender al paciente, ya sea por una situación temporal, por una discapacidad o por desconocimiento del idioma.

Uno de los aspectos más relevantes e innovadores de este cuaderno de comunicación, al igual que sucede en el anterior, es toda la explicación inicial sobre la utilización del cuaderno de comunicación de una forma totalmente funcional, tanto para los profesionales como para la familia.


En una de las páginas, se ha añadido un código de colores para enlazar con la página correspondiente a una determinada demanda o explicación por parte del usuario.


A partir de aquí, el cuaderno es un conglomerado de tableros de comunicación, con un vocabulario seleccionado detalladamente para facilitar la comunicación funcional del paciente.

En estos tableros, se muestran los diferentes dolores que presenta el paciente, ...



... las pruebas médicas que le van a realizar ...



... y otros temas relacionados con la recuperación.


En definitiva, otro gran documento adaptado por el CEAPAT para adaptar y del que nos sentimos muy orgullosos de haber colaborado nuevamente aportando ideas y recursos del portal ARASAAC.

Esperemos que os resulte de mucha utilidad :)

09 julio 2013

Nuevo tablero de comunicación para aprender a regular la conducta: "¿Qué puedo hacer cuando me enfado?".

Os dejo un nuevo tablero de comunicación para regular la conducta y evitar rabietas, que he añadido.

A través de estos tableros de comunicación, pretendemos que el usuario identifique e indique qué tipo de necesidad tiene, para evitar situaciones de conflicto o de rabieta al no poder expresar de forma oral esta necesidad y que sea capaz de regular su conducta de una forma más adecuada.


También le ofrecemos conductas alternativas a situaciones de enfado, agresión o frustración ante la imposibilidad de comunicar sus necesidades o ante la aparición de rabietas por no cumplir sus demandas inadecuadas en un momento determinado.




Este tablero se une al anterior que ya había publicado con anterioridad.















Es muy importante que el usuario aprenda a regular este tipo de conductas y debemos indicarle que su estado puede cambiar de enfado a alegría cuando es capaz de solicitar lo que desea o de cumplir las normas básicas de conducta adecuadas a cada situación.

Podéis acceder a la descarga directa desde este enlace:

Descargar Que_puedo_hacer_cuando_me_enfado (formato doc)

Descargar Que_puedo_hacer_cuando_me_enfado (formato pdf)

Espero que os sean de mucha utilidad :)

09 junio 2013

Pictoagenda, nueva y fantástica herramienta on line creada por Pictoaplicaciones.

Pictoagenda es un nueva herramienta on line, desarrollada por nuestros amigos de Pictoaplicaciones, y cuyo objetivo es crear una agenda para establecer las actividades y rutinas de cada día a través de imágenes (pictogramas ARASAAC) y acompañadas de gráficos que marcan el proceso de organización y cumplimiento en el día de dichas actividades y rutinas.


La comunicación visual, a través de la agenda, ayuda a procesar y organizar mentalmente todas las actividades diarias en el  espacio y en el tiempo, haciendo con ello que se anticipen los acontecimientos y evitando ansiedad o conductas inadecuadas por la incomprensión de dichas actividades.


El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo e intuitivo. Sólo hay que situarse en el recuadro y escribir el nombre de la actividad. Al instante, nos aparece el pictogramas cuyo nombre hemos escrito. Pulsando en el + o el -, añadiremos o eliminaremos otras actividades.


Pulsando en los gráficos situados sobre los pictogramas, que van apareciendo al seleccionar una nueva tarea o actividad en la agenda, se puede modificar el significado de la imagen representada, mediante cuatro opciones en función del cumplimiento de la actividad:
Flecha: Indica la actividad actual.
  • Aspa Roja: Indica una actividad que no va a suceder, que está prohibida o que no es el momento adecuado para llevarla a cabo.
  • Aspa negra: Indica una actividad que no ha sido posible realizar.
  • Tick verde: Indica una actividad que se ha realizado satisfactoriamente.


Una vez finalizada la composición de la agenda, podemos imprimirla, compartirla en las redes sociales o enviarla por correo electrónico.

En el caso de estar registrados, podremos acceder a la configuración general de nuestra agenda e incluso podremos guardarla.

Sin duda, otra gran herramienta para añadir a nuestro trabajo diario y que nos ayudará a seguir mejorando  la calidad de vida de todas las personas. 

Un montón de felicitaciones a Pictoaplicaciones por esta gran herramienta, que nos ha vuelto a sorprender muy gratamente. Esperamos la siguiente :)

01 junio 2013

Tablero de comunicación para AraBoard sobre Ricitos de oro.

En vista de que últimamente tenemos dos versiones fantásticas con pictogramas de ARASAAC , me he decidido a preparar un Tablero de comunicación para AraBoard sobre el cuento Ricitos de Oro y así facilitar la comprensión y las respuesta a preguntas sobre el mismo para nuestros usuarios con dificultades en la comunicación.


Podéis utilizar AraBoard en su versión PC o la versión Android uilizando la Play Store de vuestra tablet o smartphone.

Los tres cuentos sobre Ricitos de oro que podéis utilizar para el cuento y que os recomiendo especialmente son:


Fuente: http://www.pictocuentos.com/ricitos-de-oro


Fuente: http://arasaac.org/materiales.php?id_material=852



 Fuente: http://www.catedu.es/arasaac/descargar.php?d=zona_descargas/materiales/495/Los_3_osos.ppt

Seguro que váis a disfrutar mucho con estos tres cuentos que son ¡fantásticos!.

28 mayo 2013

Nueva canción de "Cántame un cuento" subtitulada con pictogramas de ARASAAC: "Amigo".

Ya tenemos disponible una nueva canción de nuestros queridos amigos Natalia Spialter y Filip Tee, subtitulada con pictogramas de ARASAAC. 

En esta ocasión, se trata de la canción "Amigo", una canción sobre la amistad,  ideal para enseñar modales y ampliar vocabulario. Es una de las útlimas canciones de su CD "Cántame un cuento", que podéis visualizar en abierto en su canal de Youtube.


Podemos disfrutar estas canciones también con algunas palabras signadas en Lengua de Signos Española (LSE) que Nat realiza como si fuera una coreografía, para que los pequeños se vayan introduciendo y acostumbrando a la comunicación no verbal, eliminado así las barreras de comunicación.

Ya sabéis que Nat se lanzó hace tiempo a subtitular todas las canciones con los pictogramas de ARASAAC  y os podemos asegurar que maneja AraWord de maravilla. 

Podéis descargar la letra desde su página en internet.

Gracias Natalia y Filip por enseñarnos a ser amigos y porofrecernos esta fantástica canción.

24 abril 2013

Insignias de ARASAAC.

Como decía Obelix, uno de mis personajes preferidos de cómics, "están locos estos romanos". Y es que llevamos unos cuantos días preparando insignias de ARASAAC que nos estáis solicitando para colocarlas en un montón de sitios. Y como prueba, un botón...





Y nosotros, encantados de obedeceros :)

23 abril 2013

Adaptación de páginas web con pictogramas de ARASAAC: Idic15 y Equipo SIDI.

Sin duda alguna, la licencia de los pictogramas de ARASAAC ha favorecido la aparición de muchos ejemplos de uso en lo referente a la accesibilidad para las personas con dificultades en la comunicación y en el lenguaje: materiales, libros de comunicación, documentos, señaléctica, ...

Últimamente, uno de los ejemplos de uso que está tomando auge es la adaptación de páginas web con pictogramas. Una idea genial.

Hace ya un tiempo que la Asociación Idic-15 contactó con nosotros para adaptar su página y hacerla más acccesible para  todas las personas.


Para los que no estéis familizarizados con este síndrome, el Idic-15 consiste en una alteración de origen genético. Se trata de una cromosomopatía de origen numérico y a su vez, estructural, originada por un cromosoma 15 extra (supernumerario), que, entre otras características, las personas presentan una  "afectación en la expresión comunicativa acompañada de una discapacidad intelectual en la mayoría de casos grave y en menor medida moderada".

Sin duda, esta página de la Asociación Idic-15, en la que contamos con numeros amigos y colaboradores de ARASAAC,  merece una obligada visita para conocer más de cerca este síndrome y, a la vez, "servir de encuentro para toda persona interesada en el síndrome idic15 (en ocasiones invdup15, o Dup15q), favorecer en la medida de nuestras posibilidades todo proyecto de investigación directamente relacionado, participar con profesionales de cualquier campo e institución, y así, mejorar y garantizar la información, recursos, intervención e inclusión necesarios".  

Otra de las páginas, en la que hemos colaborado para su adaptación a pictogramas es la del Equipo SIDI de Málaga y Torremolinos.


El Equipo SIDI es "un equipo multidisciplinar de profesionales: psicólogos, logopedas, pedagogos, educadores infantiles y fisioterapeutas que tenemos como misión contribuir a que los niñ@s y chic@s que vienen a SIDI mejoren su Calidad de Vida y la de sus familiares". 

En su página web, podréis acceder a los distintos servicios que nos ofrece este equipo.

La página ha quedado fantástica. Así que otra visita obligada.

Ahora sólo queda esperar que, poco a poco, vayan apareciendo más ejemplos en este ámbito y consigamos que estas adaptaciones dejen de ser noticia algún día.

15 abril 2013

Reportaje sobre ARASAAC en la edición impresa del Heraldo de Aragón.

Buenoooo... ¡qué notición! 

Y nunca mejor dicho Por fin, un gran reportaje sobre ARASAAC en la edición impresa del periódico Heraldo de Aragón. Si hace unos días, tuvimos nuestro apartado en la edición digital, esta vez y gracias a la periodista Picos Laguna, ARASAAC protagoniza dos de las páginas centrales del suplemento de este periódico.


Nos ha encantado el formato, la fotografía elegida, el contenido, las direcciones web de las distintas aplicaciones. Nos ha gustado todo.

Incluso, hemos salido como entradilla en la portada principal. ¡Fantástico!


Así que ya podemos romper el mito ese que nos tenía preocupados de "no ser profetas en tu tierra" en las ediciones impresas de los periódicos.

Muchas gracias al periódico Heraldo de Aragón y, especialmente, a Picos Laguna por su amabilidad e interés por la noticia :)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...