Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones IOS-Android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aplicaciones IOS-Android. Mostrar todas las entradas

12 octubre 2016

¡¡¡Notición!!! Ya disponible AraWord para dispositivos móviles con S.O. Android.

Por fin, ha llegado la noticia que llevabais esperando desde hace tiempo. Ya está disponible para su descarga e instalación en la Play Store la versión de AraWord para dispositivos móviles con sistema operativo Android.


Sabéis que esta herramienta nace de vuestra demanda continuada y la hemos hecho realidad para cumplir vuestros deseos. A destacar en esta versión: la posibilidad de compartir los mensajes en las redes sociales, la voz sintetizada para leerlos y su portabilidad, ya que podemos utilizar en cualquier momento y en cualquier entorno, lo que facilita la creación de una rutina, una anticipación, un tablero de comunicación sencillo, etc.





Tened en cuenta que es una versión recién salida del horno y que, aunque hemos tenidos grandes testadores (desde aquí nuestro agradecimiento para todos ellos por su generosidad y gran esfuerzo), puede existir algún fallo en el funcionamiento que no hayamos detectado que corregiremos en próximas versiones. También tendremos en cuenta nuevas opciones e implementaciones que irán surgiendo con el uso.

Así que ya podéis empezar a descargarlo tanto en vuestras tabletas como en vuestros smartphones con S.O. Android, utilizando la aplicación Play Store. Por cierto, agradeceremos una buena puntuación y buenos comentarios para la aplicación en la Play Store, ya que así reconoceremos el gran trabajo y esfuerzo de nuestro ingeniero Diego Ceresuela y de su tutor Joaquín Ezpeleta (Catedrático de Informática e Ingeniería de Sistemas del EINA de la Universidad de Zaragoza), que son los que han "soportado" todas nuestras demandas durante estos últimos meses para su creación y desarrollo. De esta forma, también animaremos a otros desarrolladores a que se unan al carro de la accesibilidad tecnológica en la comunicación aumentativa y nos ayuden a desarrollar nuevas aplicaciones.

A falta de actualizar la información en la Play Store, la FICHA COMPLETA y el MANUAL de AraWord para dispositivos móviles podréis encontrarla en la web de ARASAAC.

El uso de la aplicación es tan sencillo que, aunque os hemos preparado un MANUAL que explica todos los detalles con gráficos y de manera muy sencilla, no hace falta que os contemos nada, ni que os lo cuenten. Seguid las instrucciones y si tenéis alguna duda, nos la comentáis y la resolvemos o apuntamos.
Aquí os dejo algunos ejemplos de uso.



De momento, sólo va a estar disponible para Android, puesto que mantener una aplicación gratuita para iOs en la App Store supone un gasto anual, a pesar de ser una aplicación con un fin social. Apple debe replantearse su política de alojamiento con este tipo de desarrollos.

Esperamos que sea de vuestro agrado y nosotros vamos a seguir trabajando para la mejorar la calidad de vida todas las personas y seguir reivindicando el derecho a la comunicación para todos.

Y la mejor forma de hacerlo es con nuestro trabajo diario...

A disfrutarla :)

Premiado en Italia un gran ejemplo de uso de los pictogramas de ARASAAC: "Al bar e ristorante scelog io!".

Que ARASAAC (http://arasaac.org/) es muy grande, ya lo sabemos todos desde hace tiempo, pero no deja de sorprendernos el ritmo al que se está extendiendo por muchos países de todo el mundo, gracias al trabajo de muchos profesionales, familias y, en este caso, asociaciones. Incluso, sigue recogiendo premios, aunque sea de forma indirecta :)

Nos hemos enterado que durante "Conferenza di sistema" (Cagliari, Italia) organizada por CONFCOMMERCIO, el Gruppo Bar e Caffetterie Ascom Confcommercio di Bergamo ha recibido un premio por el proyecto "Al bar e ristorante scelog io!" - "En el bar y en el restaurante elijo yo" en el que se utilizan los pictogramas de ARASAAC como soporte de comunicación.

El proyecto consiste en la elaboración de dos salvamanteles con pictogramas de ARASAAC que permiten a las personas con dificultades en la comunicación y a las personas que no tienen conocimiento de la lengua italiana, solicitar la comida y la bebida en el bar y en el restaurante de forma autónoma, señalando sobre los pictogramas correspondientes. ¡Genial idea!





En el proyecto, ha sido promovido por la Asociación de Síndrome de Angelman de Italia y patrocinado por la Fundación ARMR.

Durante la conferencia, los dos salvamanteles fueron distribuidos a los 700 participantes de asociaciones de CONFCOMMERCIO de otras provincias y utilizados durante los almuerzos, con una invitación para adoptarlos en las mesas de los bares y restaurantes de otras provincias italianas.

Sin duda, una gran noticia para las personas para la comunicación y la accesibilidad cognitiva y un gran ejemplo a seguir por restaurantes y bares de otros países.

¡¡¡Enhorabuena a todos los premiados!!!

No os perdáis el montón de bares y restaurantes en los que se está distribuyendo de forma gratuíta.

Cuaderno de comunicación aumentativa con 72 tableros organizados por campos semánticos.

Aquí tenéis una "Recopilación de Tableros de comunicación de 12 casillas" con pictogramas de ARASAAC. Los tableros están organizados por campos semánticos introducidos por una pequeña frase en la parte superior, que puede servirnos para trabajar frases sencillas con los distintos elementos del tablero.







Este tipo de tableros puede ser utilizar por personas con cualquier rango de edad, que tienen necesidades muy específicas en el ámbito de la comunicación, aunque también puede utilizarse para trabajar el vocabulario, la identificación y evocación de los conceptos representados por pictogramas, la construcción de estructuras sintácticas sencillas, etc.

Se han distribuido dos tableros en cada folio para su impresión en formato A4, aunque si los recortamos por la mitad, podremos encuadernarlos tipo cuartilla.

Os dejo algunas capturas de pantalla, aunque debéis descargar el documento para poder imprimirlas todas.

Esperamos que os resulten de muchísima utilidad :)

Rutina con pictogramas de ARASAAC para la hora de ir a dormir.

Hace unos días, nos solicitaron con los distintos momentos que conforman la "Rutina de ir a dormir". Así que os hemos preparado este tablero vertical con pictogramas de ARASAAC que, además de rutina, también puede servir como una anticipación para preparar este momento y evitar rabietas.

Sobre todo, no os olvidéis del cuento y del besito de buenas noches :) Y¡¡¡ felices sueños !!!

24 julio 2016

Videopresentación sobre "Software libre y aplicaciones para CAA" que utilizan recursos de ARASAAC.

Os hemos preparado esta presentación interactiva sobre "Software libre y aplicaciones para Comunicación Aumentativa y Alternativa", que utilizan recursos de ARASAAC y la hemos subido a nuestro canal de Youtube.

En este vídeo, os mostramos un conjunto de herramientas de software libre y aplicaciones gratuitas para generar y adaptar materiales de comunicación aumentativa, en las que el equipo de ARASAAC ha participado -en su creación y desarrollo- o ha colaborado asesorando a sus autores y aportando los recursos gráficos (pictogramas) del portal.


Todas ellas están clasificadas por categorías (procesadores de texto con pictogramas, comunicadores, agendas, páginas web, ...) e incluyen una breve descripción, la autoría y la url de descarga.

AraWord, Pictotraductor, Adapro, Proyecto TICO, AraBoard, Pictodroid Lite, Comunicador CPA, Letmetalk, e-Mintza, Picto Selector, Pictogramagenda y Pictoaplicaciones se han convertido ya en herramientas imprescindibles y que debemos tener instaladas en nuestro PC y nuestros dispositivos móviles.

Además, de incluirlas desde hace muchos años en nuestras presentaciones y sentir un respeto absoluto hacia todas ellas, nos une una gran amistad física o "virtual" con todos sus autores: Joaquín Ezpeleta, Eduardo Lleida, Fátima García, Rubén Velasco, Lorenzo Moreno,Virginia González, Gonzalo Garcia Figueroa, Miguel Pictotraductor y Martijn van der Kooij y una admiración profunda por el gran trabajo que realizan de forma altruista para que todos dispongamos de estas herramientas de manera gratuita. 


¡¡¡Ellos son los verdaderos protagonistas!!! 

Y nosotros muy afortunados de tenerlos a nuestro lado :)

También podemos acceder a las descripciones, descargas y manuales a través de la siguiente dirección: http://arasaac.org/software.php

Esperemos que os resulte de mucha ayuda :)

16 diciembre 2014

"Día a día", el diario visual de la Fundación Orange y BJ Adaptaciones (Android, iPad y iPhone).

Sin duda, cada día van surgiendo más recursos y aplicaciones que nos ayudan a conseguir mejorar la comunicación, la anticipación, la accesibilidad y la inclusión de nuestros chicos y chicas en el entorno en el que se desenvuelven habitualmente.


Día a día es un diario visual pensado especialmente para personas con autismo o dificultades de comunicación. Desarrollada por la Fundación Orange y BJ Adaptaciones, la aplicación permite trabajar de forma fácil e intuitiva, dando mucha relevancia a los elementos visuales y ofreciendo distintas opciones de personalización.



A través de esta aplicación podréis:

Guardar y revisar lo que has hecho, de forma gráfica y estructurada
Anticipar lo que ocurrirá en los próximos días.
• Facilitar y fomentar la comunicación

Además, se puede ajustar el diario a las necesidades del usuario añadiendo personas del entorno e incluyéndolas en las actividades, insertando los lugares frecuentes para ver después los eventos que transcurrieron allí y otro montón de cosas más.


A la hora de usar la aplicación, el usuario puede incluir la actividad en distintos momentos del día (mañana, tarde, noche) y describirla mediante imágenes, vídeos, sonidos, textos… Además, una vez creada la actividad, se puede asociar fácilmente a las personas y lugares con quienes se ha compartido.

El diario es personalizable y se puede adecuar a las necesidades de cada uno, por ejemplo, categorizando las personas del entorno o los lugares más frecuentes, ocultando vistas y elementos que no se utilicen, etc.


Seguro que vais a encontrar un montón de funcionalidades para esta fantástica aplicación.

¡¡¡Un nuevo gran trabajo de la Fundación Orange y BJ Adaptaciones!!!


Os animo a probarlo :)

09 septiembre 2014

Asistente de voz, nueva aplicación Android para la comunicación basada en la escritura.

Sigue aumentando el número de aplicaciones gratuitas que facilitan la comunicación a todas las personas. En esta ocasión, os recomiendo que ojéeis esta nueva aplicación para Android: Asistente de voz.


Asistente de voz es una aplicación desarrollada para su uso por personas que pueden leer y comprender el significado de palabras y frases completas, pero con dificultades para componer texto escrito utilizando el teclado virtual del dispositivo y la síntesis de voz.


La aplicación es totalmente configurable, pudiendo añadir las categorías y frases nuevas para adecuar el vocabulario de la persona y los mensajes que pueda necesitar para una comunicación funcional.


Se pueden enviar los mensajes por correo electrónico, mantener una conversación a través de Hangouts o publicarlos en Twitter.

De momento, está disponible en inglés, holandés, español, alemán, francés e italiano.



Tras un análisis detenido, Asistente de voz cumple todas las expectativas para ser una gran aplicación y, además, en continua actualización. Me ha gustado muchísimo la sencillez de uso y configuración, así que la voy a añadir a mis favoritas para cuando necesite recomendarla.

http://es.pinterest.com/jmmarcosrodrigo/software-android-caa-aac-software

Artículo y enlaces en francés:

http://rnt.eklablog.com/assistant-parole-communication-alphabetique-assistee-par-voix-de-synth-a108989340

29 agosto 2014

Bluestacks, una forma sencilla de utilizar las apps de Android en tu ordenador.

Antes de volver al cole la semana que viene, voy a intentar alegraros el día a todos los que no conozcáis lo que os voy a proponer. ¿Es necesario tener una tableta o un smartphone para manejar nuestras apps preferidas de Android? Evidentemente, ¡no!

Hay unos cuantos emuladores conocidos que permiten que utilicemos las apps de Android en nuestro ordenador o portátil. Sin duda, la más sencilla de todas ellas es Bluestacks, que acaba de sacar una nueva versión que le hace compatible con la mayoría de los sistemas operativos. 


Los que manejáis habitualmente tabletas o smartphones, podéis imaginar las infinitas posibilidades que nos ofrece esta aplicación en el colegio. Si disponemos, además, de una pizarra digital interactiva, podemos interactuar con un mayor número de alumnos. La aplicación puede ser utilizada a pantalla completa o en formato reducido.

En el apartado de configuración, podéis acceder a una lista con las opciones de menú imprescindibles para poder utilizar correcamente la aplicación. 


Para poder descargar aplicaciones de la Play Store, deberéis registraros con una cuenta de correo de gmail (podéis crear una cuenta nueva para utilizarla exclusivamente con esta aplicación). 


Como podréis comprobar con el uso, funcionan la mayoría de las aplicaciones y seguro que vais a dar una alegría a más de uno de nuestros chicos y chicas. 



Como podréis comprobar, podemos jugar en casa también con nuestros juegos preferidos.


Espero que os sea de mucha utilidad esta entrada y que os permita utilizar en vuestro trabajo todas esta aplicaciones sin tener que tener una tablet o un smartphone de última generación. 

De esta forma, conseguiremos que las TICs sean accesibles para todos.

Otro día os enseño otro emulador de Android de nivel más complejo.

26 agosto 2014

MessageTTS, VirtualTEC y MyKeybodroid, tres grandes apps para la comunicación mediante la lectoescritura.

Sigo investigando y testando apps para la comunicación basadas en la lectoescritura. En este caso, las tres apps pertenecen al S.O. Android.

Ya hace tiempo que conozco, utilizo y recomiendo MessageTTS y VirtualTEC de nuestros queridos amigos de Accegal, Fátima, Enrique y su equipo de desarrolladores. Seguro que ya las conocéis, porque también son los creadores de Pictodroid.


A través de ellos, he llegado a otra aplicación de publicación reciente que no conocía. Se trata de MyKeyboDroid


MyKeyboDroid es un sintetizador vocal con teclado interactivo que permite escribir y hablar a personas con movilidad reducida. Por defecto dispone de un teclado QWERTY y un teclado optimizado con las letras más frecuentes fácilmente accesibles. Además permite dos tipos de escritura: silábica y letra por letra.


MyKeyboDroid permite numerosas opciones de configuración: tipo de teclado, idioma (alemán, inglés, castellano, francés e italiano), color (fondo, letra y borde), tamaño de letra, tipo de pulsación… También permite la configuración de nuevos teclados mediante archivos XML.

Permite introducir el texto mediante barrido, por lo cual se puede pulsar en cualquier parte de la pantalla para seleccionar el ítem activo. También permite configurar un tiempo tras la selección de un ítem durante el cual no se capturarán pulsaciones y la opción de copiar lo escrito al portapapeles.



Me ha gustado mucho esta nueva aplicación y las posibilidades de configuración que lleva incorporadas. He podido testarla con algún usuario y el resultado ha sido fantástico. Así que os recomiendo que la probéis, porque seguro que, en algún momento, la vais a utilizar.

Sin duda, hoy os he reunido tres grandes apps que debemos conocer y llevar incorporadas en nuestros dispositivos.

Como siempre, felicitaciones a todo el equipo de Accegal.

Os dejo mi página actualizada en Pinterest con software de CAA para Android:
http://es.pinterest.com/jmmarcosrodrigo/software-android-caa-aac-software/

21 agosto 2014

Hermes Mobile, nuevo comunicador para smartphones con opciones muy interesantes.

Creo que hoy voy a sorprenderos de nuevo y me alegraré un montón, porque os merecéis siempre lo mejor. Y digo creo que os voy a sorprender porque yo mismo lo estoy y muy gratamente Y si no, al tiempo... ya diréis.

Se trata de la aparición de una nueva aplicación para el S.O. Android que puede pasar desapercibida en la Play Store, pero que tiene una potencialidad tremenda en el ámbito de la comunicación aumentativa y alternativa: Hermes Mobile, una aplicación gratuita promovidad por Fundación Vodafone Aspacenet.



Hermes Mobile es una aplicación para la comunicación de personas con dificultades en el habla y con capacidad de lectoescritura, aunque comprobaréis que utilizando pictogramas también la puede utilizar cualquier persona que no la tenga adquirida. Además de la escritura, ofrece apoyos a la comunicación y opciones de personalización para diversas necesidades de usuarios. 

Puedes gestionar todos tus mensajes agrupados por categorías elegidas por ti, añadir mensajes a dichas categorías o a la sección de favoritos.



También  añadir imágenes y audio a tus mensajes, etc., y configurarlos a las necesidades del usuario que va a utilizar la aplicación.


Se puede configurar la síntesis de voz al idioma de nuestro smartphone y también podemos escribir cualquier mensaje en la parte inferior, seleccionar el idioma y escucharlo en la voz sintetizada (os he puesto una captura).


Podéis acceder al manual en la siguiente dirección:
http://www.fundacionvf.es/aspacenet/ManualHermesMobile.pdf

La he estado testando detenidamente y Hermes Mobile es aplicación muy sencilla de configurar y utilizar. De hecho, creo que va a ser una aplicación que va a dar mucho que hablar. 

Lo que me encanta de todos estos proyectos y recursos que están apareciendo (ARASAAC ha tenido mucha culpa de ello durante estos últimos años) es que "si pestañeas, estás obsoleto". Por eso, pienso que los buenos proyectos de innovación no pueden detenerse ni un solo instante, aunque a veces en este país, y lo digo por experiencia propia y no es un tópico, por desgracia "innovar es morir".

Mis felicitaciones para la  Fundación Vodafone y para Aspacenet por este gran aporte.

19 agosto 2014

Adobe Voice para iPad: "cuenta lo que quieras"

Hoy os propongo una propuesta interesante y una muy buena idea para adaptaciones de todo tipo. Se trata de Adobe Voice, una nueva aplicación de Adobe, seleccionada por los editores de la AppStore como una de las mejores aplicaciones nuevas.

"Adobe Voice es una interesante herramienta que llega con la intención de ayudarnos a contar nuestra historia transmitir nuestro mensaje de viva voz, utilizando animaciones cinemáticas e incorporando imágenes e iconos procedentes de un catálogo gratuito. Voice hace gala de una interfaz rápida y sencilla que va directa al grano. Encuentra el icono o imagen que mejor capta la idea, eliges un estilo y pulsas para grabar tu frase. Añades una nueva diapositiva y vuelta a empezar. Al terminar, eliges un tipo de música para que la app la ajuste automáticamente y ya estás listo para compartir el vídeo en Facebook, Twitter, correo electrónico o en tu propia web".




Adobe Voice nos ofrece un archivo de más de 25.000 iconos y  una gran cantidad de imágenes para utilizar en nuestra animación o presentación, aunque también nos permite utilizar nuestras propias fotografías, personalizar fuentes, colores y demás para conseguir un resultado aún más personal.

Imaginad la gran ayuda que nos puede aportar esta aplicación en nuestro trabajo diario.
Habrá que testarla en profundidad y sacarle el mayor partido posible.

¡No sé, no sé! pero viendo el vídeo me está entrando el gusanillo por la manzanita mordida... jajaja

16 agosto 2014

Mis PictoCuentos: lánzate a crear tus propios cuentos.

Hoy voy a sorprenderos con una aplicación a la que seguro que le vais a sacar mucho partido y que demuestra que la semilla "comparte y vencerás" que sembramos, a través de nuestro anterior periodo arasaaciano, sigue y seguirá dando grandes frutos. Se trata de la aplicación para Android "Mis PictoCuentos".


Mis PictoCuentos es una aplicación a través de la que podréis crear vuestros propios cuentos, incorporando pictogramas, imágenes y sonido (se puede utilizar también la voz sintetizada del propio dispositivo).

Al instalarlo, podréis disfrutar de dos cuentos ya incorporados: El Mago de Oz y El Principito.




Con
Mis PictoCuentos , se pueden grabar las lecturas de los cuentos de manera muy sencilla y  escucharlos todas las veces que deseemos. También se pueden exportar tus pictocuentos  a un archivo PDF, manteniendo la configuración realizada. 


Sin duda, una gran herramienta que viene a unirse al amplio abanico de aplicaciones para la comunicación aumentativa y alternativa y que seguro que podréis utilizarla en vuestro trabajo diario.

07 marzo 2012

AAC Speech Communicator, un comunicador para Android que permite generar frases con la concordancia correcta (disponible en francés e inglés).

Ya sabéis que, además de  colaborar con desarrolladores nacionales de software para la comunicación aumentativa y alternativa, colaboramos también con algunos ingenieros de otros países que, además de incorporar la galería de pictogramas de ARASAAC en sus aplicaciones, nos solicitan asesoramiento para llevar a cabo sus proyectos.

Éste es el caso de Vidmantas Zemleris, un ingeniero suizo, que ha desarrollado un aplicación para Android denominada AAC Speech Communicator y en la que, a lo largo de varios meses, le hemos ido asesorando en distintos aspectos y sugiriendo algunas implementaciones.


AAC Speech Communicator es una aplicacion gratuita, que está disponible, únicamente en francés e inglés, para dispositivos móviles Android. Podéis descargarla desde el propio Market a través del dispositivo móvil, introduciendo AAC Speech en el buscador.

AAC Speech es una aplicación, a través de la cual podemos comunicarnos, y que incorpora una API que genera frases con la concordancia correcta de sujeto y predicado de forma automática, lo que evita hablar con "infinitivos", en vez del tiempo conjugado del verbo. La voz sintetizada del dispositivo se encarga, finalmente, de leer la frase cuando pulsemos sobre el botón de hablar.

Pero aquí no acaba todo. La aplicación incorpora dos pictogramas de pasado y futuro que, cuando son introducidos en la frase, conjugan el verbo automáticamente en el tiempo pasado o futuro, según el pictograma que hayamos introducido, con lo que generamos una frase con una estructura sintáctica correcta ¡Es fantástico!


La aplicación tiene una pantalla inicial en la que podemos elegir el sujeto, el verbo, los pictogramas de pasado/futuro, la negación y distintas categorias, que incluyen más de 5000 pictogramas de la base de datos de  ARASAAC.


La única pega es que sólo está disponible en francés y en inglés, ya que la API que permite la conjugación de los verbos no está desarrollada en castellano. A ver si alguno de los que leés esta entrada, tenéis conocimientos de informática y os atrevéis a desarrollar el API en nuestro idioma. Nos haríais un gran favor, ya que podríamos incoporarla, además, a otras aplicaciones.


Os recomendamos que, aunque esté en francés y en inglés, la descarguéis y la probéis para ver cómo está avanzando el mundo del software en los referente a la CAA en dispositivos móviles. Una vez descargada, deberéis cambiar el idioma de vuestro dispositivo al francés, para que la lectura de la frase sea correcta.

A Vidmantas Zemleris, sólo nos queda agradecerle que haya confiado en nosotros y felicitarle por el gran trabajo realizado y en el que seguro que va a continuar trabajando para ir aumentando las posibilidades de la aplicación.

A continuación, copio y pego la descripción en inglés.

"AAC Speech Communicator - An Android application for children with speech disabilities that forms sentences from a list of pictograms clicked (French, very limited English).
  • 5,000 icons included.
  • generates gramatically correct sentences.
  • people find it to be a fun toy for learning the basics of foreign language.
  • It's free, it's fairly cool already and there are lots of features to be implemented.

An Android application for people with speech disabilities, a generic and easy to learn communication method for anyone with speech disabilities that forms grammatically correct sentences from a list of pictograms clicked and reads them (text-to-speech). Because of pictograms it's especially good for children on ones who have limited reading abilities.

It is different from most of existing products by being free, by it's grammatically correct natural language generation features (inflection, tenses, using the setting user gender to alter first person sentences1 and more) and by usage of gesture search on mobile phones where keyboard is not reliable because is small screen.

Also, my friends have found it to be a fun toy to learn basics of foreign language :)
The application includes ~5000 icons obtained from arasaac.org, where ~900 are properly categorized, and others are accessible through search. It supports French language well, and there is an early prototype for English too.

Other features include:
  • recent phrases and pictogram history (each category lists most used ones on top) accessibilit
  • for easier identification icons tagged with the 6 SPC colors (actions, names, descriptives etc.
  • option to display text in capital letter
  • compatibility with both Tablets and mobile phones." 

12 febrero 2012

Presentación en Prezi del Manual de uso del Comunicador Personal Adaptable C.P.A. para iPad.

Como alguién dijo, "esto es un sinvivir". Y es que ya tenemos otra gran noticia casi recien salida del horno: Rubén Velasco nos ha preparado un Manual de uso del Comunicador Personal Adaptable C.P.A. para iPad en Prezi

Y os advierto que si el comunicador ya es una verdadera maravilla, la presentación está a la altura y seguro que os va a servir de mucha ayuda para aprender a utilizar y configurar el comunicador a las características del usuario final.



Pulsad en el enlace de arriba o en la captura de imagen y os redirigirá a la página de Prezi donde podréis visualizar la presentación. Para los que no conozcáis el funcionamiento de Prezi, en la pestaña More, pulsad Fullscreen (pantalla completa) y dadle al Play. 

¡A disfrutar de la magnífica presentación y del C.P.A. para iPad!

Ahora, sólo nos queda esperar a que salga la nueva versión :)

09 febrero 2012

Tablero de comunicación de 12 casillas elaborado por el equipo de ARASAAC para la aplicación PictoDroidLite (sistema Android).

Os hemos preparado un Tablero de comunicación para  PictoDroidLite  que podréis descargar pulsando en el enlace anterior o desde el apartado de Materiales de ARASAAC, eligiendo PictoDroidLite en la pestaña Tipo.

Para los que no la conozcáis, PictoDroid Lite es una aplicación para dispositivos Android, disponible en el Android Market, que permite a los usuarios comunicarse a través del uso de pictogramas mediante un teléfono o un tablet. 

En el caso del tablero que hemos creado, la pantalla inicial consta de 12 pictogramas de uso cotidiano (comer, beber, jugar, ...) que derivan, en la mayoría de los casos, hacia otras pantallas para que el usuario seleccione el pictograma deseado. Todos los pictogramas utilizan la voz sintetizada del dispositivo móvil (teléfono o tablet).

Aunque las fotos no son de una excesiva calidad, aquí podéis ver la pantalla inicial y algunas otras pantallas a las que nos puede derivar.

Como podréis comprobar, hemos elegido opciones muy cotidianas que nos pueden servir para tomar un primer contacto con la aplicación y conocer de forma más adecuada sus posibilidades.







Para proceder a su instalación, deberemos conectar el dispositivo mediante el puerto USB al ordenador; en algunos dispositivos, no es necesario. Una vez conectado, nos dirigimos a la carpeta \PictoDroidLite y borramos todos los archivos que contiene dicha carpeta (.png y .xml). A continuación, descomprimimos en nuestro ordenador el paquete con el nuevo tablero que habéis descargado desde el portal y, posteriormente, copiamos todos los archivos al directorio \PictoDroidLIte del dispositivo.

Para una visualización correcta, hay que configurar las filas y las columnas según la disposición horizontal o vertical en que sitúemos el dispositivo.

En el caso de no tener instalada la aplicación PictoDroidLite, la podemos descargar desde el Android Market o desde la página oficial (http://www.accegal.org/pictodroid-lite/), donde podréis encontrar también el manual. 

Os podemos asegurar que la creación de los tableros y la introducción de los pictogramas es un proceso muy sencillo y que, en el caso de que tengáis alguna dificultad, os podemos ayudar a resolverla.

Esperamos que os guste y que os resulte de mucha utilidad :)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...