Mostrando entradas con la etiqueta Libros para hablar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros para hablar. Mostrar todas las entradas

06 junio 2009

Libros para hablar: Pocoyó.

Juana, del blog MAESTRA DE AL, ha preparado un Libro de Pocoyó fantástico. Si el de Winnie the Pooh les encantó a los chicos, con esté se lo van a pasar bomba. Eh, pero que conste que como sigáis preparando tantos materiales, me van a echar por gasto de fotocopias y plastificaciones ;)


Descargar el Libro de Pocoyó (enlace a su entrada).

Gracias, Juana, y a ver con qué nos sorprendes la próxima vez.

27 mayo 2009

Libros para hablar: Libro de Winnie the Pooh.

Vaya sorpresa me he llevado cuando he abierto el correo esta mañana y he visto que Juana, del blog MAESTRA DE AL, ha preparado un Libro de Winnie the Pooh. A parte de que ha quedado fantástico, es el personaje favorito de algunoss chicos que atiendo. Cuando lo vean, van a alucinar. Muchas gracias, Juana, y esperamos más materiales tuyos.


Descargar el Libro de Winnie the Pooh (enlace a su entrada).

11 mayo 2009

Libros para hablar: Libro del perro.

Dicho y hecho, aquí os dejo enlazado a ARASAAC el Libro del perro, elaborado por Amaya Padilla de Garachico enclave. Yo ya lo tengo fotocopiado y plastificado y os aseguro que los chicos "me lo quitan de las manos". Vamos que les ha encantado ;)

Descargar el archivo en formato .doc

Descargar el archivo en formato .pdf

Gracias Amaya y esperamos que nos mandes más cosas.

10 mayo 2009

Libros para hablar: Libro de los niños.

En primer lugar, antes de nada, gracias Amaya y Eugenia por vuestros comentarios. Me encanta la gente como vosotras que siempre estáis dando ánimos y, a la vez, haciendo un trabajo impresionante. Gracias ;)

Bueno, pues que sepáis que ya he preparado otro libro. En este caso, lo he llamado el Libro de los niños. Os lo enlazo a la página de ARASAAC. Os dejo unas imágenes como siempre.

Descargar archivo en formato .doc

Descargar arhivo en formato .pdf

07 mayo 2009

Libros para hablar: Libro del bebé.

En mi trabajo diario, uno de los objetivos fundamentales sobre el que se centra mi intervención con mis alumnos es la comunicación funcional, entendida como medio de interacción y modificación del entorno y, a su vez, como elemento regulador de la conducta.

Para nuestro alumnado, la comunicación es una necesidad básica. Cuando no existe el lenguaje oral o resulta difícilmente inteligible, buscamos sistemas aumentativos de (gestos, objetos, pictogramas, etc) que potencien la comunicación y la expresión, sin olvidarnos de que deben ser,en los casos que sea posible, facilitadores del habla. Es una obviedad que cada niño es un mundo, por lo que los SAC, en algunos casos, actúan de "puente" hacia la comunicación verbal, mientras que en otros, el SAC se convierte en el "soporte".

No me gusta teorizar, pero ésta es la razón de que tenga que elaborar un abanico muy extenso de materiales que permitan trabajar distintos aspectos de la comunicación y que, a la vez, resulten motivadores para los chicos.

Por supuesto, el hecho de de haber tenido la gran suerte de poder trabajar en un proyecto tan ilusionante como es ARASAAC, me ha supuesto un gran enriquecimiento personal y profesional, pero, a la vez, también ha facilitado el hecho de poder disponer de unos pictogramas y herramientas con los que puedo diseñar y elaborar recursos y materiales muy específicosa un ritmo mayor y de forma más sencilla. Y, sobre todo, poderlos compartir con otras personas.

En esta línea, ya sabéis que comenzamos (utilizo el plural, porque cada vez se va uniendo más gente) con las series, los diccionarios, los mapas semánticos, los tableros de comunicación sobre cuentos (que nos quedan unos cuantos), ..., y ahora, os propongo también trabajar sobre Libros para hablar. En estos libros, se trata de potenciar la comunicación a partir de pequeñas mensajes / frases que describen lo que sucede en una fotografía. A la vez, aprovechamos pictogramas relacionados con dicha imagen, para ampliar las posibilidades de expresión.

Se me ha ocurrido que, dado que el mundo de los bebés les resulta muy atractivo, podría empezar con un Libro del bebé. Yo ya lo he probado y nos lo hemos pasado muy bien.



Sólo me queda pediros disculpas por el "rollo" que os he dejado arriba y animaros a que sigáis elaborando materiales para poderlos compartir.

Descargar el Libro del bebé (en formato .doc)
-
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...