Mostrando entradas con la etiqueta Clasificación de vocabulario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clasificación de vocabulario. Mostrar todas las entradas

26 marzo 2015

Actividad de clasificación del vocabulario con pictogramas: Intrusos (nivel fácil y nivel complejo).

"La organización semántica es una estrategia para recordar, que implica agrupar o clasificar estímulos en grupos significativos más fáciles de retener" (David R. Shaffer).

Pues dicho y hecho. Aquí tenéis resubidos estos materiales para trabajar la Clasificación del vocabulario, atendiendo a la categoría a la que pertenecen las palabras.





La actividad de descubrir los intrusos es un material complementario a los mapas semánticos y a los tableros de comunicación, que nos ayudará a organizar el vocabulario de nuestros alumnos de una forma adecuada.


Los objetivos de las actividades de intrusos son:

- Mejora de la atención y concentración.

- Adquisición de vocabulario.

- Clasificación de palabras atendiendo a una categoría.

- Discriminación de palabras que no pertenecen a una categoría dada.

Para ello, tenéis disponibles dos cuadernillos con agrupaciones de 3 elementos (dos pertenecen a la misma categoría), uno de ellos con un nivel de dificultad fácil y otro con un nivel de dificultad compleja.

Aquí tenéis unas capturas del nivel fácil.




Y aquí, otras capturas del nivel complejo.





Antes de comenzar a utilizar el material, sería conveniente recortarlo, plastificarlo y presentar las láminas de forma individual, evitando así la confusión con la lámina siguiente. Hemos testado el material con los alumnos y se han modificado algunos pictogramas, que podrían inducir a error. El orden de presentación es aleatorio, aunque en el proceso de testaje se ha observado que algunas láminas pueden resultar más complejas.


Como este material es abierto, si echáis en falta alguna lámina, podéis ponerla en los comentarios o me mandáis un correo con la estructura palabra-palabra-palabra, la añado a la colección y la resubimos.

Podéis descargarlos desde estas direcciónes:

Descargar Intrusos nivel fácil archivo en formato .doc


Descargar Intrusos nivel fácil archivo en formato .pdf


Descargar Intrusos nivel complejo archivo en formato .doc


Descargar Intrusos nivel complejo archivo en formato .pdf


Sigo trabajando en nuevos materiales :)

20 mayo 2009

Clasificación de palabras: 3 elementos, nivel complejo.

Ya he elaborado la segunda entrega del material para trabajar la Clasificación de las palabras, atendiendo a la categoría a la que pertenecen. En este caso, se trata de láminas de 3 elementos de nivel complejo. Como ya os comenté en la otra entrada. es un material complementario a los mapas semánticos y a los tableros de comunicación, que nos ayudará a organizar el vocabulario de nuestros alumnos de una forma adecuada.





_
-
-
Esperaremos a que Maribel y Ginés, nos preparen las de 4 elementos ;)

19 mayo 2009

Clasificación de palabras: 3 elementos, nivel fácil.

"La organización semántica es una estrategia para recordar, que implica agrupar o clasificar estímulos en grupos significativos más fáciles de retener" (David R. Shaffer).

Pues dicho y hecho. Os he preparado este material para trabajar la Clasificación de las palabras, atendiendo a la categoría a la que pertenecen. Es un material complementario a los mapas semánticos y a los tableros de comunicación, que nos ayudará a organizar el vocabulario de nuestros alumnos de una forma adecuada.


Los objetivos de este material son:

- Mejora de la atención y concentración.
- Adquisición de vocabulario.
- Clasificación de palabras atendiendo a una categoría.
- Discriminación de palabras que no pertenecen a una categoría dada.


Inicialmente, he preparado agrupaciones de 3 elementos (dos pertenecen a la misma categoría), con un nivel de dificultad fácil. A lo largo de los próximos días, iré elaborando agrupaciones de 3 elementos de dificultad compleja y agrupaciones de 4 elementos, teniendo en cuenta los dos niveles de dificultad.

Antes de comenzar a utilizar el material, sería conveniente recortarlo, plastificarlo y presentar las láminas de forma individual, evitando así la confusión con la lámina siguiente. Hemos testado el material con los alumnos y se han modificado algunos pictogramas, que podrían inducir a error. El orden de presentación es aleatorio, aunque en el proceso de testaje se ha observado que algunas láminas pueden resultar más complejas.

Como este material es abierto, si echáis en falta alguna lámina, podéis ponerla en los comentarios o me mandáis un correo con la estructura palabra-palabra-palabra, la añado a la colección y la resubimos.

A partir de ahora, comienzo a elaborar, cuando tenga un poco de tiempo, las series de 3 elementos de nivel complejo.

Os animo a que vayáis preparando las de cuatro ;)

Descargar archivo en formato .doc

Descargar archivo en formato .pdf
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...