Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial Picto Selector. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial Picto Selector. Mostrar todas las entradas

30 mayo 2010

Nueva versión de Picto Selector con plantillas para comunicadores.

Ya está disponible la nueva versión Picto Selector 1.2.5.

Para poder actualizar a esta nueva versión, deberéis tener instalado Picto Selector en vuestro ordenador. Sólo tenéis que abrir la aplicación y dirigiros al apartado Ayuda -> Buscar actualizaciones. Bajáis el archivo, los instaláis y podréis acceder a nuevas funcionalidades.

Ya os comenté en la anterior entrada que desde ARASAAC estábamos trabajando con Martijn van der Kooij en algunas novedades, que ya se han incorporado a la aplicación.

Aprovechando que habíamos elaborado plantillas de distintos comunicadores para el portal y que todavía no están activas, le sugerimos a Martijn la posibilidad de implementarlas en Picto Selector. Y "dicho y hecho"...

Ahí tenéis el nuevo cuadro de herramientas con las Plantillas para comunicadores que aparece después de instalar la nueva versión:


Hasta ahora, hemos desarrollado plantillas para comunicadores que tenemos en el cole: Chatbox, Supertalker, Go Talk y VoicePal K8.

Las plantillas ajustan perfectamente a los comunicadores. Os lo puedo asegurar, porque hemos invertido bastante esfuerzo para que así fuera. De todas formas, si observáis algún error, me lo comentáis y se lo remitimos a Martijn.

Aquí os he preparado un ejemplo para que podáis visualizar como queda la plantilla.


Ya la podéis imprimir. Para utilizarla sólo tenéis que recortar por el recuadro negro e introducirla en la carcasa.

¿A qué os ha gustado la idea?

Pues, sólo me queda pediros un pequeño favor: si tenéis algún comunicador que no esté entre las plantillas que hemos elaborado, os ponéis en contacto conmigo y nos ponemos a diseñarla para enviársela a Martijn y poderla incorporar a la aplicación.

27 mayo 2010

Tutorial sobre Picto Selector (3)

En esta corta entrada, voy a desvelaros el secreto que tanto me gusta de Picto Selector.

Fíjaros en la imagen inferior. He abierto un documento de Word y, a la vez, la aplicación Picto Selector. He pulsado en las dos aplicaciones sobre el botón Restaurar para poderlas ajustar al tamaño de la pantalla del monitor. Así voy componiendo el documento, combinando, texto escrito y pictogramas :)


Un ejemplo. Voy a comenzar a escribir una nota para casa, contando lo que vamos a hacer el próximo mes. Empiezo a escribir normalmente en Word y cuando quiero colocar un pictograma en la frase, me dirijo a la Lista de Pictogramas, lo busco y lo arrastro directamente al documento. Así de sencillo...


Imaginaros las múltiples posibilidades que nos ofrece la aplicación. Por ejemplo, puedo dibujar una tabla en el documento e ir insertando pictogramas en las distintas celdas.

Pero ahí no se acaba la historia. Podemos arrastrar imágenes a un presentación de Power Point o a un documento de Publisher para crear una noticia :)

Ya contaréis qué os parece y si tenéis alguna sugerencia, se la pasamos.

¡¡Impresionante el trabajo de Martijn van der Kooij !!!

Ah! y en la próxima entrada, os cuento en qué estamos trabajando desde ARASAAC con Martijn ;)

26 mayo 2010

Tutorial sobre Picto Selector (2)

Una vez instalado el programa y actualizada la base de datos como ya hemos comentado, vamos a conocer algunas características de Picto Selector. Me voy a dejar cosas en el tintero, pero ya las iréis conociendo vosotros con la práctica :)

Lo primero que tenemos que hacer es pulsar en la parte inferior sobre el botón Nuevo. Aparecerá el nombre del tablero por defecto Sin nombre 1*.


El siguiente paso, será dirigirnos al recuadro en blanco y cambiar, si lo deseamos, el nombre del tablero. Podemos, así mismo, seleccionar la casilla correspondiente si queremos Imprimir el título e Imprimir los nombres de los pictogramas.

Por último, seleccionamos el número de filas horizontales y verticales de las que va a constar nuestro tablero. Por defecto, viene configurado 3 columnas x 5 filas.

Yo he decidido llamar Comidas a mi tablero y que tenga 3 columnas x 4 filas. Quiero que se imprima el título, el nombre de los pictogramas y que se centren los pictogramas en cada fila.


Y ahora, viene una de las características que me han gustado mucho. Pulsamos sobre Mostrar Pictogramas y se abriá una ventana de búsqueda. Ya os comenté que las base de datos del programa incorpora, además de los pictogramas de ARASAAC, los de Sclera y los de Mulberry.

Podemos utilizar en las búsquedas todos los pictogramas contenidos en la aplicación o bien seleccionar aquellos que nos interesen. Yo, en este caso y con todo el respeto del mundo hacia el resto, elijo los de ARASAAC. Para ello, pulso sobre Seleccionar Juego de Símbolos y marcos la casilla de Juego de símbolos de ARASAAC.


Comienzo mi búsqueda. En el recuadro de Pictograma, voy escribiendo los pictogramas que necesito para mi tablero. El sistema de búsqueda es muy similar al que nosotros utilizamos en el portal. Haced prueba de búsqueda y veréis los resultados.Una vez que ya hemos encontrado el pictograma deseado, lo arrastramos a nuestra área de trabajo y se inserta automáticamente en el lugar que le corresponde. Sí, así de fácil. Una maravilla que esconde un "gran secreto" que os desvelaré en la próxima entrada =:)


Si os fijáis detenidamente, en la parte inmediatamente superior de nuestra área de trabajo, nos encontramos con varios botones.

El primer botón se corresponde Propiedades del pictograma (pulsando dos veces sobre el pictograma también os saldrá este menú). Aquí es donde podéis cambiar el nombre, seleccionar si queréis que tenga borde y cambiar el color del pictograma. A probar...


Los siguientes botones podemos utilizarlos desde el menú de botones o bien con el botón derecho del ratón sobre el área de trabajo. Así podremos ir insertando un Espacio vacío, un Pictograma de texto, un Pictograma de foto, un Pictograma de reloj o un Pictograma de tiempo.

Los dos primeros no tienen ninguna dificultad para su uso. Así que voy a describiros el Pictograma de foto, porque tiene una característica muy interesante: selecciono una foto, encuadro y recorto.

He copiado y pegado el ejemplo que tiene Martijn van der Kooij ,porque resulta muy gráfico. Cogemos una foto, seleccionamos con las dos líneas verticales y las dos horizontales el trozo que deseamos insertar y le damos a OK. Así de sencillo. Supongo que vuestra imaginación y creatividad ya os están aportando ideas para hacer nuevos materiales ;)


Por cierto, los pictogramas pueden intercambiarse de lugar arrastrándolos a la posición que deseemos.

Una vez hayáis insertado todos los pictogramas, os dirigís a la barra de tareas y pulsáis en Hoja de pictogramas y, posteriormente, Imprimir previsualización para ver cómo nos ha quedado nuestro tablero.


Como os había comentado, lo hemos acabo en un "plis plas". Ahora ya podemos guardarlo como un documento PDF, como una imagen o mandarlo a imprimir directamente. También tenemos la opción de cerrar esta vista y volver a seguir trabajando sobre el tablero.

En la próxima entrada, os comentaré el "gran secreto" que encierra (os va a maravillar ;) y alguna funcionalidad en la que estamos trabajando conjuntamente con Martijn, que también os va a facilitar mucho el trabajo.

Y después de ver cómo me ha quedado el tablero, me han entrado ganas de comer algo.

Así que... ¡hasta mañana!

Continuará...

23 mayo 2010

Tutorial sobre Picto Selector (1)

Como os comenté en esta anterior entrada Picto Selector o como elaborar láminas con pictogramas en un abrir y cerrar de ojos ;) he sacado un poco de tiempo para empezar a trastearla y me ha sorprendido muy gratamente.

Ya sabéis que su autor, Martijn van der Kooij, se puso en contacto con ARASAAC para incluir todos los pictogramas en la aplicación Picto Selector. Por nuestra parte, encantados :)

Picto Selector es un aplicación diseñada para facilitar la selección e impresión de pictogramas en láminas de una forma rápida y sencilla. El enlace para la aplicación en otros idiomas es PECS for all, aunque yo os haya puesto directamente la versión en castellano.

Como ya me lo han comentado varias personas, voy a tratar de hacer un pequeño tutorial para sacarle el máximo partido a la aplicación.

Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a la página de Picto Selector en castellano y pulsar sobre el icono Download Now, en el apartado de Descarga.


Automáticamente, seremos redirigidos a una página de descargas y volvemos a pulsar sobre el icono Download Now. Guardamos en una carpeta el archivo setup_full.exe y esperamos que termine la descarga.


Una vez descargado el archivo, comenzamos la instalación en idioma español.


Una vez instalada, pulsamos sobre el icono del escritorio y abrimos la aplicación. Lo primero que tenemos que hacer es diriginos inmediatamente al apartado de Ayuda y seleccionar Buscar actualizaciones.


Aquí se encuentra una de las "grandes sorpresas" de la aplicación: busca pictogramas y los actualiza automáticamente. Tal como os lo cuento, actualiza inmediatamente todos los pictogramas que va añadiendo a la base de datos Martijn van der Kooij. ¡¡IMPRESIONANTE!!!

En estos momentos, con la última actualización, ya contiene 5058 pictogramas de ARASAAC y 12378, si incluimos los de SCLERA y Mulberry.

En el próximo tutorial, os contaré uno de las otras sorpresas que me ha gustado mucho y que os va a resultar de mucha utilidad.

Continuará...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...